La Ecoformación Orientada al Desarrollo Humano Integral: Una Mirada Transformadora desde los Entornos Universitarios

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 11, Issue 1

Abstract

Este estudio generó una reflexión sobre la ecoformación orientada al desarrollo humano integral como una mirada transformadora, en entornos Universitarios. Para ello, se sustentó en los postulados de diversos autores quienes han escrito sobre este tema. La metodología se abordó desde el paradigma socioecológico, el cual reconoce la estrecha relación entre los sistemas sociales y los ecosistemas naturales. El método utilizado fue documental, bibliográfico. Se realizó un análisis exhaustivo de la literatura científica, documentos, políticas y programas relacionados con la ecoformación orientada al desarrollo humano integral en entornos universitarios. Lo que permitió obtener una visión amplia y fundamentada sobre el tema, así como identificar los desafíos existentes. Por lo tanto, los resultados del estudio resaltaron los criterios de Leonardo Boff, Martha Nussbaum y Paulo Freire, quienes convergen en la necesidad de integrar la conciencia ecológica, la ética ambiental, la participación ciudadana y la educación crítica en los procesos de formación. Todos ellos resaltan la necesidad de una educación que promueva la conciencia ambiental, la participación ciudadana, la justicia social y la solidaridad. Se concluye que, la ecoformación orientada al desarrollo humano integral desde los entornos universitarios es una propuesta transformadora que busca formar profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar humano. Mediante la integración de la conciencia ecológica, la ética ambiental, la participación ciudadana y la educación crítica, se busca promover una visión más holística y responsable de la relación entre los seres humanos y su entorno. La ecoformación se convierte en una herramienta poderosa para abordar los desafíos socioambientales y construir un futuro más equitativo y sostenible.

Authors and Affiliations

MSc. Carmen Elena Pérez Moreno

Keywords

Related Articles

Visión Multicontextual del valor y Preservación del Conocimiento Ancestral: Un Aporte Ontoepistemológico a la Práctica Productiva Pumé

La investigación se propugnó como eje científico construir una visión multicontextual del valor y preservación del conocimiento ancestral como aporte ontoepistemológico a la práctica productiva Pumé en la Educación Prima...

El Aprendizaje en la Adolescencia: Una Hermeneusis Ontoaxiológica y Socioeducativa de las Percepciones de los Actores Educativos del Nivel de Educación Media General Venezolano.

La labor de educar y ser educados en la etapa de la adolescencia, puede significar todo un reto, tanto para los estudiantes como para los docentes, debido a los cambios psicoevolutiva propios de la edad y a la dinámica...

Acompañamiento Pedagógico: Estrategia para la Práctica Reflexiva de los Docentes de la Escuela Técnica Robinsoniana Zamorana Sixto Sosa

El acompañamiento pedagógico como estrategia para la práctica reflexiva, debe ser visto como un mecanismo que logre los procesos de revisión y mejora continua en la escuela y en las prácticas pedagógicas de los docentes...

Modelo Teórico Educativo para la Formación en el Consumo Alimentario Responsable Articulado en la Dimensión Socio Política Socialista y Seguridad Alimentaria

Esta investigación tuvo como propósito a generar un modelo teórico educativo para la formación en el consumo alimentario responsable articulado en la dimensión socio política socialista y seguridad alimentaria, el cual s...

Aproximación Teórica Antropogógica Sustentada en la Formación de La Familia para la Educación Integral de sus Hijos e Hijas

Esta investigación tuvo como propósito general: generar una aproximación teórica antropogógica sustentada en la formación de la familia para la educación integral de sus hijos e hijas. Fundamentándose la misma en, la t...

Download PDF file
  • EP ID EP719265
  • DOI -
  • Views 92
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Carmen Elena Pérez Moreno (2023). La Ecoformación Orientada al Desarrollo Humano Integral: Una Mirada Transformadora desde los Entornos Universitarios. Revista Científica CIENCIAEDUC, 11(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-719265