La educación ambiental para el desarrollo sostenible en la preparación del docente en formación.
Journal Title: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad - Year 2020, Vol 3, Issue 1
Abstract
En la carrera de Educación Primaria, los estudiantes de la modalidad del Curso por Encuentro son docentes con limitaciones teóricas y metodológicas para el tratamiento adecuado de los contenidos ambientales en el ejercicio de su profesión, por lo cual se precisó realizar una investigación cualitativa (investigación-acción) que permitiera desarrollar un sistema de talleres en virtud de potenciar su preparación, como parte de la Estrategia Curricular de Educación Ambiental. El objetivo del presente trabajo es exponer la concepción que rigió cada uno de los talleres implementados sobre los contenidos, objetivos y métodos que favorecen la educación ambiental y el desarrollo sostenible, los cuales partieron de la vinculación que puede establecerse entre los problemas ambientales y los contenidos de las asignaturas que imparten. Se concluye que la propuesta ejecutada permitió la instrucción de los docentes para integrar en sus clases los temas ambientales priorizados en el país, así como la identificación y tratamiento científico-metodológico de los mismos en el entorno escolar.
Authors and Affiliations
Aray Pérez Pino, Marilyn Beatriz Fabá Crespo, Francisco Cruz Cabrera
El recurso agua en punta Colorada, zona de interés para el sector turístico en Cuba.
La investigación tuvo como objetivo evaluar el recurso agua como elemento clave en una zona de alto potencial turístico, identificada para el desarrollo de un proyecto en la modalidad de golf y marina, el cual implica a...
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto López, Manabí, Ecuador.
El turismo ecológico es una actividad promisoria para las poblaciones indígenas y rurales. Esta actividad, en la región costa, viene experimentando un crecimiento acelerado que será mayor en un futuro según las diferente...
La educación ambiental: Un componente esencial de la formación inicial del licenciado en Educación Primaria.
El proceso de formación inicial del licenciado en Educación Primaria, como etapa de apropiación de conocimientos, habilidades y valores, constituye un espacio idóneo para desarrollar en el futuro profesional modos de act...
El turismo rural como alternativa para el desarrollo local. Estudios de casos área Grecánica (Reggio Calabria), Italia y municipio Cabaiguán, Cuba.
El turismo rural es una actividad económica en el mundo actual; en Europa y América Latina es una de las principales tendencias dentro de las modalidades turísticas. Su desarrollo se ha basado en el interés y disfrute de...
La educación virtual en la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP y su aporte a la sustentabilidad.
El presente trabajo tiene como propósito indagar en el imaginario colectivo que sobre temas ambientales poseen los estudiantes del campus universitario de la Universidad Tecnológica de Pereira, con el fin de incluir la d...