La escritura narcisista de Jean Renart: lirismo y narración en el Lai de l' Ombre y Guillaume de Dole

Journal Title: Estudios Románicos - Year 1999, Vol 11, Issue 1

Abstract

No Abstract

Authors and Affiliations

Meritxell Simó Torres

Keywords

Related Articles

Lenguaje simbólico en la obra de Huon le Roi de Cambrai

En este artículo pretendemos acercarnos al lenguaje simbólico medieval y a la iconografía cristiana a través de la obra religiosa de Huon Le Roi1, autor francés del S.XIII.

El veintisiete y la crítica teatral: Juan Chabás

Los escritores que se dedicaron a la actividad crítica ocupan un importante lugar junto a los creadores de la generación del veintisiete. Entre aquéllos, es figura destacada Juan Chabás, que gozó de notable protagonismo...

Las nociones de gramática castellana (1882) de D. Ireneo González i Hernández

Este artículo analiza por primera vez la obra gramatical del presbítero canario D. Ireneo González i Hernández, quien publicó en 1882 una obra gramatical titulada Nociones de gramática castellana. La misma se enmarca en...

La tension énumérative dans Herrumbrosas lanzas de Juan Benet

La monumental crónica de Juan Benet, Herrumbrosas lanzas (1983, 1985, 1986) cuenta un episodio de la guerra civil española en una zona ficticia aislada llamada Región. Empujados por una fuerza schopenhauriana, los hombre...

Download PDF file
  • EP ID EP44389
  • DOI -
  • Views 160
  • Downloads 0

How To Cite

Meritxell Simó Torres (1999). La escritura narcisista de Jean Renart: lirismo y narración en el Lai de l' Ombre y Guillaume de Dole. Estudios Románicos, 11(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44389