La estabilidad de la tensión de los sistemas eléctricos de potencia utilizando el programa “PSAF”; Voltage stability of electric power system using the program “PSAF”

Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2012, Vol 33, Issue 2

Abstract

En el trabajo se realiza una breve reseña histórica sobre los distintos programas utilizados en los estudios de los regímenes estacionarios y transitorios utilizados en la Unión Eléctrica (UNE). Se exponen los resultados obtenidos mediante el programa Análisis de los Sistemas de Potencia (PSAF, por sus siglas en inglés), adquirido recientemente por la Empresa de Proyectos (INEL). Se hace énfasis en los métodos estáticos empleados para el análisis de la estabilidad de la tensión: Curvas P-V, Curvas V-Q y el Análisis Modal. Se aplica un procedimiento establecido en el trabajo al caso de estudio, sistema de 14 barras de la IEEE. El procedimiento se ha desarrollado atendiendo a la información, los criterios de estabilidad de la tensión y los resultados que proporciona el programa PSAF. Los resultados obtenidos con el caso estudio utilizado se consideran adecuados al ser validado con la literatura revisada. In the work is carried out a brief historical review on the different programs used in the studies of the steady state and transient operation in the Electric Union. The results exposed are obtained by means of the program Power Systems Analysis Framework (PSAF), acquired recently for the Electricity engineering and Project-making enterprise (INEL). Emphasis is made in the static methods employees for the voltage stability analysis: P-V curves, V-Q curves and the Modal Analysis. A procedure is applied in the work to the, system of 14 bus of the IEEE. The procedure has been developed assisting to the information, the approaches of voltage stability and the results that it provides the program PSAF. The results obtained with the case study used are considered appropriate when being validated with cases of the revised literature.

Authors and Affiliations

Juan Gualberto Boza Valerino, Raúl Estrada Núñez, Annavell Herrera Díaz, Moisés Barreto Banderas

Keywords

Related Articles

Interfaz para censar velocidad en un motor utilizando la tarjeta de adquisición de datos PCI-6025E; Interface for Measure Motor Velocity Used the Adquisition Target PCI-6025E

En este artículo se implementa la elaboración de una interfaz para censar la velocidad de un motor. Se utiliza un taco generador TDP 0,09 LT 3 que se encuentra acoplado al eje de un motor asincrónico y se elabora un ci...

Consejo Editorial Snatiago A. Dorrbercker

Tabla de contenido del número

Solution to Carson’s integrals through power series; Solución de las integrales de Carson mediante series de potencia

The problem of electromagnetic waves propagation in overhead transmission lines has apparently not been solved in a sound manner yet. While the problem does not have an exact analytical solution when considering the pres...

CÁLCULO DE LOS ÍNDICES DE CONSUMO DE VAPOR EN LA PLANTA DE LLENADO, LIOFILIZACIÓN Y ENVASE Y OTROS SERVICIOS DEL CENTRO NACIONAL DE BIOPREPARADOS

El progresivo encarecimiento de los productos y servicios energéticos se ha convertido en una preocupación prioritaria para toda industria, es por ello que en esta política nacional de ahorro y conservación de portador...

Estudio sobre el almacenamiento de agua helada en los sistemas de climatización centralizados; Study about cooling water storage in centralized air conditioning system

El desarrollo de este artículo se basa en el estudio del almacenamiento de agua helada en los sistemas de climatización. Para desplazar el consumo eléctrico fuera del horario pico, como herramienta para pretender increm...

Download PDF file
  • EP ID EP47753
  • DOI -
  • Views 187
  • Downloads 0

How To Cite

Juan Gualberto Boza Valerino, Raúl Estrada Núñez, Annavell Herrera Díaz, Moisés Barreto Banderas (2012). La estabilidad de la tensión de los sistemas eléctricos de potencia utilizando el programa “PSAF”; Voltage stability of electric power system using the program “PSAF”. Ingeniería Energética, 33(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-47753