La fiebre en el niño: una mirada reflexiva a las prácticas de cuidado

Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2017, Vol 0, Issue 3

Abstract

Objetivo: Realizar un análisis crítico-reflexivo de las prácticas rutinarias de los profesionales de enfermería y de los cuidadores familiares en el cuidado del niño con fiebre, a fin de incentivar un cuidado basado en evidencia científica que asegure el bienestar infantil. Síntesis de contenido: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos publicados entre los años 2007 y 2017, en las bases de datos ebscohost, ScienceDirect, medline, PubMed, cinahl, Web of Science y cuiden®, para lo cual se utilizaron los descriptores y sus combinaciones en español, portugués e inglés Fiebre; Cuidadores; Niño. Se elaboró un compendio de 45 artículos seleccionados y analizados que contenía las prácticas de cuidado con convergencias, divergencias y complementariedades. Los resultados se agruparon en los siguientes cinco temas: Concepción histórica de la fiebre; La fiebrefobia: una concepción en las actuales prácticas de cuidado; El baño de esponja: una práctica ancestral controvertida; El uso de antipiréticos: una rutina en contravía de la salud y la vida de los niños; La fiebre: en busca de una mirada desde su beneficio. Conclusiones: La concepción de la fiebre infantil centrada en el miedo y en el daño permanece. Las acciones de cuidado más comunes, como el baño de esponja y el uso/abuso de antipiréticos, son cuestionadas desde la evidencia científica, demostrando los efectos deletéreos que producen en la salud del niño. El cuidado del niño, después de una evaluación individualizada, deberá enfocarse en el confort, en un ambiente fresco y tranquilo y en el aumento de la ingesta de líquidos para evitar la deshidratación u otras complicaciones. Descriptores: Fiebre; Niño; Cuidadores; Enfermería Basada en la Evidencia; Cuidado del Niño (fuente: decs, bireme).

Authors and Affiliations

Ana Ligia Escobar Tobón

Keywords

Related Articles

Clima de segurança em terapia intensiva para adultos: foco nos profissionais de enfermagem

Objetivo: analisar o clima de segurança em uma unidade de terapia intensiva (uti) para adultos. Metodologia: descritivo, de abordagem quantitativa, realizado em junho de 2014 em um hospital ensino. Participaram 13 (46,42...

Suporte on-line às crianças e adolescentes doentes crônicos: uma revisão integrativa

Objetivo: Caracterizar a produção científica relacionada com o suporte on-line direcionado a crianças e adolescentes com doença crônica. Síntese do conteúdo: Trata-se de uma revisão integrativa. Realizouse uma busca no p...

Representação social do suicídio para pessoas com problemas relacionados ao uso de drogas

Objetivo: Conhecer os significados do comportamento suicida para pessoas com problemas relacionados ao uso de drogas. Metodologia: Estudo qualitativo, abordagem da teoria das representações sociais, com usuários de um Ce...

Amamentação na primeira hora de vida: conhecimento e prática da equipe multiprofissional

Objetivo: Verificar o conhecimento e prática sobre a amamentação na primeira hora de vida entre membros da equipe multiprofissional de um hospital do município de Maringá, Paraná. Metodologia: Trata-se de um estudo descr...

Download PDF file
  • EP ID EP608285
  • DOI 10.15446/av.enferm.v35n3.54848
  • Views 66
  • Downloads 0

How To Cite

Ana Ligia Escobar Tobón (2017). La fiebre en el niño: una mirada reflexiva a las prácticas de cuidado. Avances en Enfermería, 0(3), 333-344. https://europub.co.uk/articles/-A-608285