La Guerra Fría: el caso de Guatemala

Abstract

El proceso que conocemos como “guerra fría” y que se inicia tras la Segunda Guerra Mundial, irrumpe en América Latina combatiendo a los gobiernos nacionalistas y antiimperialistas, teniendo como origen la operación PBSUCCESS, que culmina con el derrocamiento del presidente Jacobo Arbenz, en Guatemala.

Authors and Affiliations

Alfredo Mason

Keywords

Related Articles

Comentario sobre el narcotráfico den los años 80

Comentario sobre el narcotráfico den los años 80

El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina

Bergel, Martín. El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, septiembre de 2015, 354 páginas. ISBN 978-987-558-365-8

Universidades Populares o Reforma Universitaria: una disyuntiva de clase

Universidades Populares o Reforma Universitaria: una disyuntiva de clase

Las Ciencias Sociales y Latinoamérica. Entre el diagnóstico de la crisis y la necesidad de la crítica

El presente trabajo se enfoca, a nivel teórico, en la relación entre las distintas dimensiones del capitalismo y su estudio por parte de las ciencias sociales. A su vez, a nivel epistemológico, analizará la relación entr...

Una reconsideración sobre los debates historiográficos de la identidad nacional en Argentina (1930-1943)

Este artículo se propone realizar un estado de la cuestión sobre los debates historiográficos dedicados al estudio de los movimientos nacionalistas y de la identidad nacional durante el período 1930 y 1943. A partir de l...

Download PDF file
  • EP ID EP39533
  • DOI -
  • Views 321
  • Downloads 0

How To Cite

Alfredo Mason (2016). La Guerra Fría: el caso de Guatemala. Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, 4(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-39533