La influencia de la pobreza en el crecimiento económico de Brasil, período 2000-2014

Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2017, Vol 7, Issue 13

Abstract

Brasil es la séptima mayor economía del mundo y encabezó la lista de los países que redujeron la pobreza en un 87% en los periodos 2006-2010. Sin embargo los niveles de Producto Interno Bruto no fueron alentadores. Ante estas afectaciones, el presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la influencia de la pobreza en el crecimiento económico y deuda externa de Brasil (período 2000-2014). El método aplicado se basa en la aplicación de modelos econométricos de Regresión Lineal Simple y Multivariado, utilizando datos de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe y del Ministerio de Finanzas de Brasil. Los resultados del modelo lineal simple afirman una fuerte correlación inversa de pobreza con desempleo y deuda externa medidos por el coeficiente de determinación en 0.4533 y 0.7808 respectivamente, que representa ser aceptable para el modelo y una débil relación con Producto Interno Bruto e inflación. La aplicación del modelo multivariado evidencia un excelente ajuste de explicación de las variables independientes y pobreza con un nivel estadístico F igual a 17.64. Los resultados determinan que los porcentajes de Producto Interno Bruto e inflación no inciden en los niveles de pobreza, el crecimiento económico no es afectado mayormente, mientras que los cambios en el endeudamiento externo y tasa de desempleo afectan a la pobreza.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Evaluación de la sostenibilidad económica del turismo de cruceros. Una aproximación metodológica en el Litoral Mediterráneo español

El turismo de cruceros es un poderoso dinamizador del turismo en los destinos en los que opera, y ha sido largamente estudiado desde el punto de vista del comportamiento del consumidor. También las dimensiones de la sost...

Inversión extranjera directa: su incidencia en la tasa de empleo del Ecuador

El objeto de este estudio consistio en establecer la incidencia que tuvo la Inversión Extranjera Directa, IED, en la Tasa de Empleo del Ecuador en el periodo 2007-2014 y se realizó en base a los indicadores emitidos por...

Incidencia de la motivación en la producción científica institucional

Entendiendo la motivación como el principal factor para el accionar de un individuo, este estudio abordó los factores motivacionales involucrados en la decisión de un docente hacia la producción científica y la conformac...

Incidencia de las técnicas de gestión en la mejora de las decisiones administrativas

Demostrar la utilidad del uso de técnicas de gestión para la toma de decisiones gerenciales, constituyó el objetivo de esta propuesta, que fue validada a través de un estudio de caso aplicado a la línea de producción de...

Desigualdad y apertura comercial: un análisis econométrico para la economía ecuatoriana

El presente artículo tiene como objetivo medir el impacto de la apertura comercial sobre la desigualdad en la distribución del ingreso en la economía ecuatoriana a partir de la década de los noventa. A través de un model...

Download PDF file
  • EP ID EP539820
  • DOI 10.17163/ret.n13.2017.10
  • Views 188
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). La influencia de la pobreza en el crecimiento económico de Brasil, período 2000-2014. Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 7(13), 163-178. https://europub.co.uk/articles/-A-539820