La Integración Cívico-Militar, desde el Desarrollo Comunitario en un Cuadrante Social

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2024, Vol 12, Issue 1

Abstract

La participación protagónica permite que las tomas de decisiones y la gestión pública desarrollen escenario de conflictos, conociendo la realidad que se vive en el entorno, se requiere de las capacidades del pueblo y con la organización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana evitar grupos desestabilizadores que buscan obstaculizar el desarrollo en la gestión pública, es difícil lograr mantener apartado los conflictos, como consecuencia de ello, es importante establecer y formular políticas públicas en el fortalecimiento del Poder Popular, se asume una metodología de investigación acción participativa, desde un enfoque cualitativo-cuantitativo con un paradigma socio crítico, la falta de participación ciudadana, apatía, burocratismo es un fenómeno que hoy en día es una barrera en los procesos de la integración cívico militar, con el objetivo general, elaborar una estrategia metodológica para integración cívico-militar desde el desarrollo comunitario en un cuadrante social en la comunidad de San Martín de Porres, municipio Libertador, se utilizaron métodos empíricos como la observación y la entrevista para captar el problemas y se elaboró los resultados por medio del análisis, síntesis, lo histórico y lógico que permitió resolver la estrategia a través de un plan de acción. En conclusión, integrar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con la comunidad es una tarea de precisión y estrategia que permite romper paradigmas para dar fortalecimiento al desarrollo comunitario, se hace interesante que estas dos sociedades trabajen en sinergia para lograr mejores beneficios en la comunidad fortaleciendo sectores como la salud, la educación, la seguridad, servicios públicos y lo socioproductivo.

Authors and Affiliations

Ing. Kelys Ventura

Keywords

Related Articles

Diseño de Materiales Didácticos, para favorecer el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Centro Educación Inicial: “Guaranache Arriba”

Esta investigación representó su valor didáctico al considerar como propósito general: Elaborar un diseño de los recursos didácticos para favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas del Centro Educación Inicial...

Teoría de Identidad Nacional del Nuevo Republicano Con Implicación Corresponsable de Familia, Escuela y Comunidad. Un Aporte Educativo al Arraigo del Sentido Nacionalista

El propósito de la investigación fue generar una teoría para el fomento de la identidad nacional del nuevo republicano con implicación corresponsable de familia, escuela y comunidad como aporte educativo al arraigo del...

Germana Piña, Destacada Mujer Parda de la Época Colonial en la Villa de Calabozo

La historiografía venezolana se ha ocupado del tema relacionado con el grupo social de los pardos durante la época colonial, y entre las cuestiones que resaltan de ellos están, su alto porcentaje dentro de la estructur...

La Memoria Histórica. Alternativa para la Formación Integral en Estudiantes Universitarios

La Educación Superior Cubana revela la complejidad de los procesos formativos actuales, al relacionarse con las aspiraciones de la sociedad y los contextos económicos, culturales, sociales e históricos, estos han de esta...

Aproximación Teórica desde la Perspectiva de la Inteligencia Emocional Basada en las Competencias Actitudinales del Docente Frente a las Transformaciones de las Políticas Educativas

La investigación doctoral tuvo como propósito Generar una aproximación teórica desde la perspectiva de la inteligencia emocional basada en las competencias actitudinales del docente frente a las transformaciones en las...

Download PDF file
  • EP ID EP730839
  • DOI -
  • Views 41
  • Downloads 0

How To Cite

Ing. Kelys Ventura (2024). La Integración Cívico-Militar, desde el Desarrollo Comunitario en un Cuadrante Social. Revista Científica CIENCIAEDUC, 12(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-730839