La metodología de la contabilidad positiva
Journal Title: Lúmina - Year 2005, Vol 1, Issue 6
Abstract
Jensen, Watts y Zimmerman (a quienes en adelante nos referiremos como la «Escuela de Contabilidad de Rochester», siguiendo a Jensen (1976)) han criticado que la mayor parte de las teorías contables son «acientíficas» porque son «normativas». Ellos apoyan el desarrollo de teorías «positivas» para explicar la práctica contable real. En este artículo se estudia una serie de problemas metodológicos que genera el programa de la Escuela de Rochester. Se argumenta, primero, que la crítica que hace la Escuela de Rochester a la teoría contable tradicional está desenfocada porque no logra distinguir entre dos niveles distintos de fenómenos. En segundo lugar, se argumenta que el concepto de teoría «positiva» se basa en la concepción errónea (derivada del positivismo del siglo diecinueve) de que la ciencia empírica tiene que ver únicamente con lo real, con «lo que es». Se muestra que el contenido de las teorías empíricas es negativo, ellas afirman lo que se debe tomar como empíricamente imposible. En tercer lugar, se muestra que las teorías «negativas» del tipo que se describe en este artículo son precisamente lo que se necesita en el razonamiento explicativo, predictivo y normativo. Finalmente, se arguye que los estándares que asume la Escuela de Rochester para la evaluación de sus propias teorías son tan débiles que sus teorías no logran satisfacer la propuesta de Popper (1959) para la demarcación entre ciencia y metafísica.
Authors and Affiliations
Charles Christenson
Contabilidad y docencia
"Dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje y a partir del enfoque desde el «enseñante», el objetivo es definir qué enseñar, de donde se inferirá, luego, cómo enseñar. En el proceso de enseñanza-aprendizaje, desde e...
Del marco jurídico contable lineal en colombia hacia el sistémico social, un reto de las instituciones de educación
"Históricamente la rama legislativa se ha ocupado de la legislación contable o marco normativo, de información financiera y de aseguramiento y la ha delimitado con normas básicas, normas técnicas y normas sobre revelacio...
Construcción de identidad en los nuevos escenarios laborales: experiencia de mujeres en el sector inmobiliario en el municipio de Chía
Los nuevos escenarios laborales han propiciado la construcción de una identidad que legitima la precariedad y la atipicidad como dinámicas propias de mercado. Este artículo retoma presupuestos, categorías y metodologías...
Lineamientos básicos del los procesos educativos ambientales
Cuando se aborda el manejo de la crisis ambiental se afirma muy frecuentemente que el primer paso para resolverla es el educativo pues solo buscando como meta el manejo de una ética ambiental común, habremos adelantado e...
Gestión administrativa en hospitales públicos de Cundinamarca- Colombia
"La gestión administrativa dentro de los hospitales públicos en Cundinamarca, es importante no solo para evitar un detrimento patrimonial por malas gestiones, sino además por las implicaciones que conlleva su objeto soci...