La misión encubierta del Tercer Reich
Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2017, Vol 9, Issue 18
Abstract
El Tercer Reich, conocido comúnmente como la Alemania nazi, surgió de manera posterior a la finalización de la República de Weimar, establecida en el territorio alemán y que en cabeza de Adolfo Hitler implementó una serie de doctrinas que ofrendaron la vida de cientos de personas, en el marco de un ideal de pureza racial y de soberanía, complementado con un prototipo de dominio y de poder sustentado en una inteligencia superior para la consolidación de una Alemania fuerte, independiente, dominante y determinante en Europa oriental y en el mundo. Para lograr ese poder total fue necesario desplegar una serie de medidas que, junto a los genocidios, desplazamientos de poblaciones, pruebas científicas en seres humanos y terror –al desaparecer todo vestigio que no fuese puro y ario–, evidenciaba la necesidad de superar la capacidad de acción, de controlar el destino del adversario y contrarrestar cualquier posible situación que vulnerara el control alemán. Por medio del espionaje se perfeccionaron las técnicas y las tácticas para su aplicación, como muestra evidente de la inteligencia utilizada para someter y expandir su dominio. Actualmente, el uso de la inteligencia representa el poder que doblega cualquier interés, utilizada de forma apacible, pero segura, y hasta lenta e invisible, pero certera; constituye la base para la toma de decisiones tanto para cumplir objetivos militares como para el establecimiento de los intereses nacionales del Estado. El uso y aplicación de la misma se ha perfeccionado, así como los medios y sistemas creados e implementados por los seres humanos, todos con el mismo fin de contrarrestar las posibles amenazas que pretendan vulnerar la seguridad.
Authors and Affiliations
Jimmy Alexander Holguín Alzate
Personas con discapacidad: un desafío para Chile, Costa Rica, Ecuador y Uruguay
La discapacidad ha sido considerada históricamente un problema global que afecta a millones de personas, creando barreras que limitan la plena participación de estas en la sociedad. Por ello se propuso, como objetivo gen...
Influencia de medios de comunicación y redes sociales en el control político de la sociedad
Los medios de comunicación han sido intérpretes de la realidad social y la fuente de información de la humanidad. En la última década han tenido una serie de cambios, como la digitalización, la generación de dispositivos...
Aproximación al análisis del deterioro del río Fucha, Bogotá D.C.
Colombia es un país con variedad en recursos hídricos y su capital no es ajena a este hecho. Bogotá está rodeada de páramos y, por esta razón, en su interior fluye una gran cantidad de ríos y quebradas que atraviesan la...
Acercamiento a la ley de víctimas basado en el modelo multidimensional de paz
Con la implementación de la Ley de Víctimas en el año 2011 se pretendía la construcción de una paz estable y duradera, a través del reconocimiento y la definición de dinámicas sociales, económicas, políticas e institucio...
Estrategias de política y seguridad para la conservación de recursos geoestratégicos (caso Amazonia)
El presente artículo de investigación, detalla la estrategia de la República Federativa de Brasil para priorizar la región amazónica desde un predominio hegemónico y con posibles escenarios de inquietud para Colombia....