La mujer en el campo laboral: Participación y tendencias
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 1998, Vol 3, Issue 2
Abstract
El trabajo de investigación titulado La mujer en el campo laboral: Participación y tendencias, tiene como objetivo principal determinar si aún existe discrimen contra las mujeres en el campo laboral. A esos efectos se compararon, sectorialmente, las tasas de ocupación y de salarios entre varones y mujeres. Los hallazgos más sobresalientes demuestran que las mujeres han logrado incursionar con éxito en muchas ocupaciones que anteriormente les eran prácticamente reservadas a los varones y que han logrado ocupar puestos en industrias donde predomina el empleo de varones. También se encontró que el salario devengado por las mujeres refleja un incremento sustancial general. Sin embargo, otros hallazgos del trabajo de investigación comprueban la existencia de cierto grado de discrimen contra las mujeres. Este discrimen se deduce de la baja proporción de mujeres empleadas en determinados sectores industriales y ocupacionales, así como en el salario inferior que se les paga a éstas por su labor, en comparación con los varones en algunos de esos sectores.
Authors and Affiliations
Victor M. Caparrós González
El aprendizaje organizacional, prueba piloto de instrumentos tipo Likert
Este artículo presenta los resultados obtenidos en la prueba piloto de instrumentos construidos para cumplir con el objetivo específico de diseñar y convalidar instrumentos que permitan caracterizar la capacidad de apren...
Análisis histórico de la profesión de recursos humanos en Puerto Rico desde 1960 al 2000
Esta investigación examina el comportamiento de la fuerza laboral en la profesión de recursos humanos desde 1960 al 2000 en Puerto Rico. Se estudiaron las tendencias y el desarrollo de dicha fuerza laboral por género, es...
Las prácticas de recursos humanos y su relación con el desempeño percibido de las pequeñas empresas
El objetivo principal del presente artículo es analizar la relación existente entre las prácticas de gestión de recursos humanos que utilizan las pequeñas empresas con el desempeño, según la percepción del propietario pr...
Perfil de los empresarios colombianos a partir de los datos del Global Entrepreneurship Monitor
A partir de los datos obtenidos del estudio Global Entrepreneurship Monitor durante ocho ciclos de medición, este trabajo construye un perfil de los empresarios colombianos considerando la perspectiva de la tubería empre...
El efecto del laboratorio en el aprovechamiento de los estudiantes del curso Métodos Cuantitativos para Administración de Empresas I
Este trabajo investigó el efecto de los laboratorios en el aprovechamiento de los estudiantes en el curso Métodos Cuantitativos para Administración de Empresas I. La literatura indica que el uso de laboratorios en distin...