La pandemia en Ecuador en 2021
Journal Title: Gaceta Médica de Caracas - Year 2022, Vol 130, Issue 2
Abstract
Introducción: La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 continúa afectando al país, pero desde julio de 2021 se registró una drástica reducción de los ingresos hospitalarios y defunciones. Objetivo: Actualizar la información de la pandemia, establecer su impacto en la población nacional y en los pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Métodos: Estudio de diseño ecológico que incluye el análisis descriptivo de los principales indicadores de la pandemia, con información publicada por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
Authors and Affiliations
Hugo Romo Castillo, Jeannete Zurita, Paúl Cárdenas, Michelle Grunauer
In memoriam Manuel Velasco Leopoldo Briceño-Iragorry
Durante la preparación de este suplemento fallecieron dos distinguidos colegas de la Academia Nacional de Medicina, ambos inspiradores y promotores de la comunicación y l difusión del conocimiento científico relacionado...
Análisis correlacional de la carga cardiovascular y aspectos ergonómicos en conductores de transporte urbano
La conducción del servicio público es una actividad relevante en nuestro medio; gran parte de los vehículos en Colombia presentan algunas adaptaciones realizadas por los trabajadores buscando acondicionar su puesto de tr...
Habilidades para la vida e inteligencia social como elementos favorecedores de la salud mental en universitarios
El propósito de este estudio fue analizar la relación entre las habilidades para la vida y la inteligencia social en estudiantes de una universidad privada. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no exper...
Premises for maternal death analysis
Maternal mortality (MM) is a serious public health problem that requires immediate occupation by all those involved in its study, analysis, and planning, plus the execution of public policies to fight the individual and...
La planificación familiar como acción preventiva frente al aborto
Describir la utilidad de la planificación familiar en general y de los métodos anticonceptivos en especial, en la disminución del embarazo no deseado/no planificado y por tanto en la disminución de la tasa de abortos. Mé...