La paridad en el mundo andino

Journal Title: MASKANA - Year 2015, Vol 6, Issue 2

Abstract

El presente artículo aborda el tema de la paridad en el mundo andino. Ofrecemos una discusión en el plan ontológico, cosmológico y socioeconómico desde distintas perspectivas: de la medicina intercultural, de la visión kichwa, de la medicina china y la antropología social y cultural. Las presentes reflexiones critican el paradigma de la dualidad y complementariedad basadas en la discusión de conceptos y prácticas de pueblos indígenas de Ecuador y Colombia, proponiendo modelos teóricos, como la lógica tetraléctica y dialéctica. Se concluye que la paridad es el concepto clave que marca las relaciones sociales, las relaciones entre la sociedad y la naturaleza, que facilita el flujo de la fuerza vital en el pensamiento andino, y que constituye el factor tanto de armonía como de desequilibrio socio-cósmico. El sistema cosmológico de paridades postula la convivencia sociocósmica de solidaridad, como legitimaba en la sociedad incaica tanto el modo de producción tributaria como la redistribución vertical. Teniendo en cuenta los avances posestructuralistas acerca de las ontologías analógicas, concluimos el ensayo con una mirada desde la cosmovisión de la Medicina China y sus fundamentos filosóficos.

Authors and Affiliations

Josef Drexler, Roendo Iván Rojas Reyes, Ángel Polibio Chalán Chalán, David Achig Balarezo

Keywords

Related Articles

Impacto de la generación distribuida en la red de distribución

This paper presents a study of the impact of the integration of medium and large-scale photovoltaic systems in a medium voltage distribution network. A first activity was the development and verification of a real feed...

Diagnóstico de paratuberculosis bovina en vacas lecheras del Cantón Mejía utilizando un ELISA indirecto

La Paratuberculosis Bovina (PTB) o enfermedad de Johne es una enfermedad infecciosa de curso crónico que afecta a rumiantes domésticos y salvajes. Su principal sintomatología clínica es la pérdida progresiva de peso y...

Plataforma para la búsqueda por contenido visual y semántico de imágenes médicas

Este trabajo describe una plataforma que permite automatizar el proceso de anotación semántica sobre imágenes médicas, sin depender de la ontología utilizada. Las anotaciones automáticas se realizan mediante: (a) un pr...

Application of the grid convergence index to a laminar axisymmetric sudden expansion flow

El uso de modelos numéricos para la representación de procesos naturales es cada vez más común, gracias al desarrollo de herramientas avanzadas problemas cada vez más complejos pueden ser abordados. Sin embargo, mientr...

Estudio exploratorio sobre la presencia de contaminantes en leche cruda proveniente de la cuenca lechera del Tarqui de la Sierra Sur Ecuatoriana

La presente investigación determinó la existencia de contaminantes en la leche cruda de diez centros de acopio con capacidad de recepción entre 2,000 a 10,000 litros ubicados en siete cantones de la Provincia del Azuay...

Download PDF file
  • EP ID EP42040
  • DOI -
  • Views 204
  • Downloads 0

How To Cite

Josef Drexler, Roendo Iván Rojas Reyes, Ángel Polibio Chalán Chalán, David Achig Balarezo (2015). La paridad en el mundo andino. MASKANA, 6(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42040