La partida doble perspectiva crítica de una propuesta paradigmática para la disciplina contable
Journal Title: Lúmina - Year 2004, Vol 1, Issue 5
Abstract
La comunidad académica contable ha postulado diferentes teorías como paradigmas de la Contabilidad, sin embargo, no se han llegado a identificar los criterios o requisitos que una teoría debe cumplir para merecer tal título. En este documento se plantean algunos criterios –que probablemente no sean todos, pero que tal vez son los más importantes– que deben ser cumplidos por una teoría para ser denominada paradigma. Al final del documento, tras una exposición de algunos elementos conceptuales, se evalúa si la partida doble cumple con tales criterios, para concluir si es o no, paradigma de la Contabilidad.
Authors and Affiliations
John Henry Cortés Jiménez
Una aproximación teórica y bibliometrica a la Responsabilidad Social Empresarial (1971-2015): Análisis mundial, latinoamericano y colombiano
El auge de la RSE, ha permeado tanto la práctica como la academia de la gestión organizacional a nivel mundial. Sin embargo, el estado de esta temática en Latinoamérica y, más aún, en Colombia, es todavía incipiente. Las...
Producción académica sobre educación contable en Colombia 2000-2009: incidencia de la pedagogía crítica
El artículo expone los resultados de la investigación realizada con el fin de caracterizar la incidencia de la pedagogía crítica en la producción académica de educación contable en Colombia, proyecto que se inscribe en l...
Consumidor responsable una mirada desde el nivel de conocimiento en la categoría de bebidas lácteas
El consumismo desmedido ha generado que las sociedades se preocupen más por su forma de adquirir bienes y servicios, por lo que han nacido varias posturas como el consumidor responsable, el cual es una persona consciente...
Sistemas de calidad en la educación superior
Un sistema de calidad educativa es el conjunto de metodologías, procedimientos y recursos estructurados de modo que se pueda garantizar en el tiempo, las operaciones propias de un ente educativo específico. Para ello, la...
Formación para la investigación contable. Una interpretación de las intencionalidades y las metódicas desde la mirada de los profesores
Este trabajo parte de una breve caracterización de la educación contable en Colombia y, en ésta, el papel de la investigación, su evolución y las estrategias comunes para enseñarla. Posteriormente, el trabajo analiza las...