La preparación del docente de Ciencias Naturales en formación como un comunicador ambiental: alternativa didáctica para su formación
Journal Title: Monteverdia - Year 2009, Vol 2, Issue 2
Abstract
Dado que la realización de encuestas y entrevistas, así como las observaciones a clases, permitieron constatar insufciencias en la preparación del docente de Ciencias Naturales en formación como un comunicador ambiental, y que ello limita su capacidad de rectorar la educación ambiental en la escuela, se defnieron las características que debe poseer el mismo para cumplir con esta condición y se elaboró una alternativa didáctica que toma como base, potenciar el desarrollo de la comunicación, su cultura general integral, el enfoque interdisciplinario y la estrecha relación entre lo cognitivo y lo afectivo, de modo que pueda educar acertadamente hacia la conservación del medio ambiente.
Authors and Affiliations
Marisela de la Caridad Guerra Salcedo, Carlos Manuel Morales Crespo, Lourdes Cabrera Reyes
https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/monteverdia/article/view/1757/1713
Para este segundo número de Monteverdia, el Comité Edi torial decidió entrevistar al - Dr. Rolando Morán Valdivia, investigador auxiliar del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de Camagüey, Cuba. Nacido el 8...
De los bosques a los cañaverales Una historia ambiental de Cuba 1492 – 1926
Dando continuidad a su propósito editorial de llamar la atención sobre obras científicas significativas para conocer el medio ambiente cubano, Monteverdia promueve en este número la lectura del libro titulado: “De los...
Reseña del libro La dimensión ambiental del Desarrollo Sostenible. Una visión desde América Latina
El autor José Manuel Mateo Rodríguez (1947), Licenciado en Geografía por la Universidad de La Habana (1970), Doctor en Ciencias Geográficas, por la Universidad Estatal de Moscú (1979), Doctor en Ciencias, por la Univer...
La educación energética en la escuela cubana y su repercusión en la superación de los docentes de preuniversitario
La introducción de la educación energética en la superación de los docentes de preuniversitario, en Cuba, ha transitado por un proceso gradual de toma de conciencia y desarrollo. Los estudios tendenciales realizados...
La Empresa comercializadora de combustible de Camagüey: paradigma de la gestión ambiental empresarial en Cuba
Monteverdia tiene el honor de entrevistar a la MSc. Niurka Rosa González Pérez, graduada de Ingeniera Química por la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” en 1985, Master en Administracion de Negocios en e...