La teoría de la representación como aquello que sustenta la obediencia frente a la ley
Journal Title: Revista CIES - Year 2019, Vol 10, Issue 2
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo hacer un análisis por medio del pacto planteado por los contractualistas a través del cual se puede hacer un razonamiento que permita entender por qué los hombres se congregan, por qué permiten que otros gobiernen por ellos y por qué obedecen las leyes creadas por estos, concluyendo cómo de esta manera se puede entender la teoría de la representación como sustento de la obediencia frente a la ley.
Authors and Affiliations
Diego Fernando Rodríguez David
Riesgo crediticio en las entidades financieras del sector bancario de la ciudad de Medellín en los años 2015-2016-2017
Este trabajo da a conocer la importancia de los riesgos en las entidades crediticias y en especial la importancia que tiene la gestión del riesgo crediticio, brindando un marco de referencia en la teoría expuesta, su pri...
Editorial - Sobre las malas prácticas en la publicación científica
Las publicaciones científicas son uno de los productos de los procesos investigativos, en estas se comunican los resultados, métodos y conclusiones de una manera estructurada y precisa. Estos escritos se encuentran dirig...
Tecnologías Financieras: oportunidades y desafíos de las Fintech para la regulación, la educación y la inclusión financiera
Las nuevas tecnologías financieras (Fintech) dan lugar a grandes oportunidades para la economía y la inclusión financiera, pero también conllevan algunos aspectos desafiantes e inciertos para estas áreas de cara al futur...
Conocimientos y prácticas sobre la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria en el personal de una entidad promotora de salud de Medellín en el año 2023
Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) son un problema que impacta a nivel mundial, perjudicando la productividad de los países y disminuye el turismo y el comercio al exterior, esto sin tomar en cuenta las di...
Análisis de la implementación de esquemas flexibles de trabajo en el sector financiero: caso de estudio Bancolombia y Ayuda Técnica y de Servicios S.A.S
El presente trabajo investigativo se enfocó en el análisis de la implementación de esquemas flexibles de trabajo en el sector financiero, tomando como caso de estudio Bancolombia y Ayuda Técnica y de Servicios S.A.S. La...