La transmisión de la cultura africana a los niños

Journal Title: index.comunicación - Year 2014, Vol 4, Issue 2

Abstract

Las tradiciones ancestrales africanas sufrieron un gran cambio histórico a raíz de la colonización. Varias décadas después de la descolonización y el acceso a la independencia, ¿cuál es la fisonomía y el lugar de la cultura africana en África y fuera de África? ¿Se sigue perpetuando la cultura africana de manera eficaz hoy en día? ¿Cuáles son los obstáculos a la transmisión de la cultura africana a nuestros hijos? ¿Cuáles son las creencias o los elementos que han influido en la transmisión de nuestra cultura después del periodo de las independencias? A grosso modo, ¿qué queda de nuestra cultura en el siglo XXI? Vamos a interesarnos por el caso de Costa de Marfil, basando nuestro análisis en una lectura analítica de la sociedad contemporánea desde 1960, año de la independencia de nuestro país.

Authors and Affiliations

Michele Tanon Lora

Keywords

Related Articles

Recuperación de Información centrada en el usuario y SEO: categorización y determinación de las intenciones de búsqueda en la Web

Como resultado de la confluencia de dos factores: luchar contra el spam en buscadores y ofrecer cada vez un mejor servicio, los motores de búsqueda están incorporando no solamente el perfil del usuario, sino también la i...

Las series de televisión: 'multiverso' objeto de estudio en Comunicación

Desde hace ya bastantes años las series de televisión se han convertido en objeto de estudio por parte de la comunidad académica. Esto es así porque, en las dos últimas décadas, las ficciones seriadas creadas por la indu...

Do jornalismo de dados à narrativa hipermídia: um estudo de caso dos jornais brasileiros Folha e Estadão

Na narrativa jornalística atual, nota-se a presença crescente de recursos hipermídia que implica em uma nova forma de contar histórias. O presente artigo propõe uma aproximação ao uso desses recursos a partir de uma anál...

La editorial Ricordi y su aportación a la publicidad italiana de principios del siglo XX

El objeto de estudio de la presente investigación es el nacimiento de las campañas publicitarias gráficas orquestadas por la fructífera colaboración entre empresarios, editores e ilustradores entre los siglos XIX y XX en...

Contextos inclusivos: el reconocimiento de la lengua de signos como derecho de las personas con diversidad funcional

La lengua de signos es la lengua natural de las personas sordas y, por tanto, su mayor bien cultural y vehículo de aprendizaje. Sin embargo, al igual que muchas lenguas minoritarias, la lengua de signos ha sido discrimin...

Download PDF file
  • EP ID EP176252
  • DOI -
  • Views 118
  • Downloads 0

How To Cite

Michele Tanon Lora (2014). La transmisión de la cultura africana a los niños. index.comunicación, 4(2), 217-222. https://europub.co.uk/articles/-A-176252