LA VIVENCIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TIEMPOS DE PANDEMIA, DESDE LA VOZ DE SUS PROTAGONISTAS
Journal Title: Aula Virtual - Year 2021, Vol 2, Issue 4
Abstract
La Educación a Distancia es una modalidad académica que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Actualmente los docentes como uno de los protagonistas de la educación han tenido que innovar en cuanto a las estrategias de enseñanza y aprendizaje pues con la presencia del virus SARS-CoV2, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento y distanciamiento social que ha conllevado a una recesión económica en todo el planeta, incluyendo todos los niveles de la educación presencial lo que provocó el cierre de las escuelas. Este artículo producto de una investigación, tuvo como objetivo conocer sobre la vivencia de la educación a distancia y estrategias de enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia desde la voz de sus protagonistas, así mismo se enmarcó dentro de un enfoque metodológico cualitativo, se partió de entrevistas realizadas a docentes del área privada donde se evidenció la situación de estrés, falta de algunas herramientas y estrategias innovadora ante la problemática vivida. Se utilizó la técnica de la entrevista y foro chat para recopilar los datos expuestos en la investigación. En este sentido los resultados evidenciaron la necesidad de generar nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje donde la tecnología juega un papel fundamental, así mismo el requerimiento que tienen los docentes de herramientas tecnológicas que le permitan desarrollar y con más alcance la labor educativa.
Authors and Affiliations
Francys Vargas
POSTURA PARADIGMATICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
El rol investigador del docente universitario es uno de los más importantes a la hora de innovar, pues implica una actitud hacia el cambio y a la búsqueda constante de interrogantes presentes en nuestro entorno educativo...
INCIDENCIA EN LA INGESTA DE BEBIDA FORTIFICADA SOBRE LOS VALORES PROTEICOS Y FERROSOS DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
Esta investigación se encuentra enmarcada en el paradigma cuantitativo, considerado de campo y tiene como finalidad indagar la incidencia de la ingesta de la bebida fortificada de alto valor nutricional a base de arroz...
IMPORTANCIA DE LA METAFÍSICA EN EL CONTEXTO CONTEMPORÁNEO. APROXIMACIÓN DESDE IDEAS FILOSÓFICAS
El presente estudio tiene como propósito, experimentar la importancia de la metafísica en el contexto contemporáneo,desde ideas filosóficas, considerandoposturasreflexivasde productos académicos generad...
INCIDENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CUMPLIMIENTO DE INDICADORES DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
En el presente artículo se analizó la relación que existe entre la Inteligencia Emocional del Talento Humano y el cumplimiento de Indicadores de Gestión en las empresas, la investigación tiene un enfoque cuantitativo, ad...
VALORACIÓN DE LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DEL TURISTA; CASO DE ESTUDIO: TURISTA POTOSINO QUE VISITA LA CIUDAD DE LA PAZ (TURISMO NACIONAL)
El presente artículo busca compartir con la comunidad científica los hallazgos sobre la valoración de los gustos y preferencias del turista utilizando como caso de estudio al turista potosino que visita la ciudad de La P...