La zona de desarrollo proximo, categoría pedagógica para el análisis de la interacción en contextos de virtualidad
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2004, Vol 24, Issue 1
Abstract
Se busca destacar el potencial de la categoría Zona de Desarrollo Próximo como una herramienta pedagógica para el análisis de la interacción cooperativa, en cuanto condición social de aprendizaje, dentro de los márgenes de acción tecnológica que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación configuran hoy para la acción educativa. La pertinencia pedagógica de esta categoría radica en que nos permite centrar la idea de que lo realmente provechoso en la acción educativa infovirtual, más allá de la simple conectividad a la red, consiste en estimar las múltiples perspectivas formativas que abre la interacción recíproca entre alumnos al conformar redes cooperativas de aprendizaje.
Authors and Affiliations
Cristóbal Suárez Guerrero
Técnicas inteligentes para la recuperación de conocimiento en la enseñanza univeritaria
El desarrollo de sistemas de búsqueda que faciliten la gestión del conocimiento académico en un espaciodistribuido como son las Bibliotecas digitales universitarias, es uno de los principales objetivos deinstituciones y...
Teclado de conceptos y aplicaciones informáticas como ayudas para la comunicación no vocal Spctutor
Con este artículo se intenta aportar el uso de un periférico o ayuda técnica como es el Teclado de Conceptos para el desarrollo de la comunicación no vocal de alumnos/as con déficits motores graves, utilizando para ello...
Uso de la hoja de calculo en la resolución de problemas sencillos de campo electrónico
En una línea general de trabajo de usar la hoja de cálculo como recurso didáctico en la resolución de problemas tradicionales, se presentan algunos modelos de aplicación a la resolución de problemas sencillos de campos.
Observatorio de las tecnologías en la educación en la patagonia: el proceso de elaboración y selección de indicadores
Este trabajo describe el proceso de elaboración de un conjunto de indicadores aplicando la técnica Delphi. Con esos indicadores el Observatorio de las Tecnologías en la Educación en la Patagonia, con la finalidad de orie...
La creación de una herramienta competencial para analizar actividades basadas en el mlearning en la educación primaria
La investigación realizada se basa en la creación y validación de una herramienta para el análisis competencial de actividades con el uso de dispositivos móviles en Educación Primaria. El principal objetivo es selecciona...