Los blogs de autor en la prensa deportiva 'online'
Journal Title: index.comunicación - Year 2014, Vol 4, Issue 1
Abstract
El blog es uno de los fenómenos que mejor define la identidad de Internet y su espectacular crecimiento en los últimos años. A su carácter multimediático, hipertextual e interactivo, se añade la posibilidad de tratar cualquier tema bajo múltiples perspectivas. Los principales medios de comunicación integrados en la Red cuentan con la presencia de diferentes bitácoras. No obstante, las características y el uso que se hace de los mismos presentan un amplio espectro de variables. En la presente comunicación el objetivo es analizar los blogs de los principales ciberdiarios españoles de deporte. La elevada popularidad que alcanza la temática deportiva en la sociedad y la ausencia de investigaciones acerca de este objeto de estudio específico, justifican el estudio llevado a cabo. La metodología aplicada ha tomado como ejes fundamentales dos procedimientos que combinan el método deductivo e inductivo, respectivamente: la revisión de bibliografía y el análisis de contenido. Para este último se ha configurado una muestra que incluye 138 bitácoras presentes en la versión online de los cuatro diarios deportivos más seguidos en el panorama español: Marca, As, Sport y Mundo Deportivo. La temática desarrollada, la frecuencia de actualización o el nivel de interactividad son algunos de los parámetros que permiten explorar el estado actual del blog deportivo así como los rasgos distintivos asociados a cada medio en concreto.
Authors and Affiliations
Hilario José Romero Bejarano
Recuperación de Información centrada en el usuario y SEO: categorización y determinación de las intenciones de búsqueda en la Web
Como resultado de la confluencia de dos factores: luchar contra el spam en buscadores y ofrecer cada vez un mejor servicio, los motores de búsqueda están incorporando no solamente el perfil del usuario, sino también la i...
Ciudadanía y decolonialidad en la educación brasileña
La reflexión sobre la importancia de la interculturalidad en el proceso de enseñanza y la observación de la otredad son ante todo un reto. Ello nos posibilita repensar lo que llevamos dentro, reconstituir memorias que re...
El Periodismo de Autor 2.0 en Argentina: ¿nuevo género periodístico en la construcción de identidades digitales?
En este artículo proponemos la categoría Periodismo de autor 2.0 como una nueva modalidad de escritura digital y como un tipo específico de construcción identitaria en el discurso periodístico inscripto en sitios Web per...
La cobertura televisiva de la Cumbre de Cancún: agenda temática, discursos y fuentes en los informativos españoles
Este artículo desea plasmar en datos los resultados obtenidos sobre la representación mediática que ha alcanzado la información sobre la Cumbre del Clima en Cancún (México) celebrada entre los días 29 de noviembre y 10 d...
The Pursuit of Excellence: Nerds and Geeks in Aaron Sorkin´s Works
Aaron Sorkin has been described as “the most literate voice on TV”. His undeniable style, whose overwhelming influence is more relevant today than ever in the way series are written is specially shown in his characters,...