LOS JESUITAS: CONSTRUCTORES DE PAISAJES EN SAN JUAN (1712- 1767)

Journal Title: Construcciones Históricas por Estudiantes - Year 2022, Vol 4, Issue 4

Abstract

El presente artículo tiene como objetivo principal analizar la transformación de ambientes en el pasado. Se enmarca en el territorio sanjuanino como perteneciente al reino de Chile, entre los primeros años y mediados del siglo XVIII. El agente de análisis es la Compañía de Jesús; que es conocida por su labor educativa, económica y social en América, pero que en este caso se enfoca, por una parte, en el impacto causado en su entorno para satisfacer sus distintas necesidades y por otra, en la imposición de una nueva forma de vida, donde quedan plasmados sus intereses y vinculaciones con el poder. El abordaje se realizará desde el concepto de “Paisaje”, entendido no sólo como un medio físico, sino también como una construcción social y cultural, que se modifica a través del tiempo. Por ello es preciso analizarlo desde una perspectiva interdisciplinar, dejando de lado el uso del método único y exclusivo de una historia que se sustentó solamente en fuentes escritas. Para llevarlo a cabo se han examinado estudios realizados sobre ocupación y explotación del espacio (Acosta, 2004; Fanchin y Burgues, 1987; Fanchin, 2008; Fanchin y Sánchez, 2016) y específicamente referidos a la instalación de la orden en la jurisdicción (López, 2005).

Authors and Affiliations

Luis Enrique, Morales

Keywords

Related Articles

AMÉRICA LATINA SIGUE IGUAL DE SOLA

A cuarenta años del famoso discurso del reconocido autor Gabriel García Márquez, una serie de reflexiones sobre lo que significa la soledad de Latinoamérica en el Siglo XXI, un clamor de reclamo por la historia robado...

A general look at gender: the construction of masculinity and femininity

This essay is a bibliographic analysis in which I try to reflect and express the importance of the gender approach to a better understanding of social and cultural relations in different societies of the world. In o...

THE GUARANÍ PEOPLE. A PROCESS OF CREATION AND CULTURAL RESIGNIFICATION IN THE SPACE OF JESUIT MISSIONS

The present investigation has like objective the study of the Guaraní people and its insertion in the space of the jesuit missions, placing in relevance the roll carried out by the social actors in question, as well...

LA CARACTERIZACIÓN DEL CAPITALISMO EN DELEUZE Y GUATTARI: ¿UN PROBLEMA DE FILOSOFÍA POLÍTICA?

El trabajo se concentra en indagar sobre el problema de determinar un criterio político en la filosofía deleuziana. El problema de definir un criterio político es un tema que ha sido abordado por diferentes comentadore...

LA ESCISIÓN DOCENCIA-INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO UNIVERSITARIO: EL CASO DE LA FFHA (1973-1983)

El siguiente trabajo intenta reconocer el impacto de los procesos atravesados por el campo científico universitario argentino en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), ubicando el foco analítico sobre las...

Download PDF file
  • EP ID EP711331
  • DOI -
  • Views 58
  • Downloads 0

How To Cite

Luis Enrique, Morales (2022). LOS JESUITAS: CONSTRUCTORES DE PAISAJES EN SAN JUAN (1712- 1767). Construcciones Históricas por Estudiantes, 4(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-711331