Los mapas interactivos, herramientas para la participación ciudadana

Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2018, Vol 0, Issue 8

Abstract

Los mapas interactivos son una herramienta digital que permite poner a disposición de las personas información de manera visual, en un solo conjunto. Además, ofrecen la flexibilidad necesaria para que cada persona pueda acceder a la información de su interés. Estas características convierten a estos mapas en una herramienta óptima para propiciar la participación ciudadana. Un ejemplo exitoso del uso de estos mapas (en tanto herramienta para fomentar la participación ciudadana) constituye el proyecto “Mapa Infoparticipa” el cual, a través del uso de estas herramientas, socializa los niveles de transparencia de los gobiernos locales en países como España, Ecuador, Colombia, Chile y Brasil. En este artículo se definen los mapas interactivos y se explica su constitución como herramienta para fomentar participación ciudadana, partiéndose de la experiencia del proyecto “Mapa Infoparticipa”.

Authors and Affiliations

Narcisa Medranda Morales, Victoria Palacios Mieles, Tomás Moromenacho Diaz

Keywords

Related Articles

Percepción ética del oficio periodístico. Realidad universitaria vs. realidad laboral

Resumen: El informe “Estudiantes de Periodismo en Chile: Percepción sobre la profesión, su futuro laboral y el desempeño de los medios” (Mellado y otros, 2015), que recoge la visión de estos acerca del campo laboral, eva...

Función relacional, comunicacional y sinérgica de las Relaciones Públicas en las organizaciones públicas y privadas del Perú

La presente investigación propone la articulación, desde una concepción de conjunto, de un nuevo modelo teórico basado en el establecimiento de tres funciones de Relaciones Públicas que deben estar presentes en las organ...

Representación de raza, clase y moral en la televisión del Perú. Un análisis social de “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio”

Este artículo se propone analizar la representación de raza, clase y moral en los programas televisivos “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio” desde una mirada antropológica de la televisión, comprendiendo sus dimensiones...

Expertos en comunicación y moda. Calidad profesional en tiempos de crisis

En el ámbito de la información periodística especializada, la moda ocupa un espacio cada vez más protagonista. La demanda de los futuros profesionales de los medios requiere conocimiento, profundización y práctica para c...

La publicidad en el programa “En Surco la basura sirve” y su efecto socio-educativo en la recolección de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Santiago de Surco (2012-2013)

Los limeños generan 8.000 toneladas de basura diarias, arrojando desechos sólidos, inorgánicos y no biodegradables que contaminan el medio ambiente, alterando negativamente las condiciones del hábitat y generando serios...

Download PDF file
  • EP ID EP433668
  • DOI 10.24265/cian.2018.n8.14
  • Views 202
  • Downloads 0

How To Cite

Narcisa Medranda Morales, Victoria Palacios Mieles, Tomás Moromenacho Diaz (2018). Los mapas interactivos, herramientas para la participación ciudadana. Correspondencias & análisis, 0(8), 277-286. https://europub.co.uk/articles/-A-433668