Los pasquines en el Perú (siglos XVIII y XIX)
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2012, Vol 0, Issue 2
Abstract
Después de mediados del siglo XVIII, el Virreinato del Perú inició un conjunto de reformas administrativas, acorde a los requerimientos de la monarquía borbónica española. Estas reformas afectaron a los diversos sectores sociales, principalmente criollos, mestizos e indios. Ello trajo consigo un conjunto de protestas y rebeliones, muchas de las cuales se expresaron, entre otros, en los pasquines anónimos contra las autoridades españolas, a diferencia de los periódicos oficiales que se caracterizaron por no hacer conocer los malestares y las rebeliones sociales que se extendieron en el Alto y Bajo Perú hasta los inicios del siglo XIX.
Authors and Affiliations
Carlos Cornejo Quesada
Análisis crítico del discurso: la prensa sensacionalista en contextos culturales colindantes. El caso de Ajá en Perú y La Cuarta en Chile
Los medios de comunicación social (MCS) son comprendidos como productores relevantes de imágenes, prejuicios y estereotipos que conforman una identidad y una visión sobre los discursos de la diferencia. El presente art...
Lectura tradicional versus lectura digital
Este artículo busca ser un acercamiento al debate académico entre dos escenarios que han surgido en torno al concepto de lectura gracias a la cultura digital. Es decir, con la integración de soportes tecnológicos como iP...
Identificación de estrategias de Relaciones Públicas del Estado en el manejo de los conflictos sociales vinculados a la actividad minera en Cajamarca, Perú
Si bien es cierto que la actividad minera es sinónimo de inversión, crecimiento y desarrollo, muchas veces también se convierte en causa de conflicto, no solamente entre la empresa extractora y las comunidades impactadas...
Redimensionar las Relaciones Públicas: en busca de un constructo teórico que optimice la dinámica comunicacional entre las realidades sociales y empresariales
No hay duda que en un mercado globalizado (altamente competitivo y exigente, donde se busca la excelencia, la honestidad y la creatividad empresarial) las Relaciones Públicas deben erigirse como una ciencia social multid...
Análisis del tratamiento informativo en noticias de televisión. Estudio de caso de la huelga de profesores en España y Perú
En el presente artículo se analizan y comparan los rasgos culturales y audiovisuales que determinan los estilos y el tratamiento informativo de una noticia de contenido similar, emitida por dos medios privados de distin...