Los resultados de la Sociedad Cubana de Botánica entre 2014 - 2015/ The Cuban Botanical Society results between 2014 and 2015

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2015, Vol 36, Issue 1

Abstract

El 2014 fue un año de cambios en la Sociedad Cubana de Botánica (SOCUBOT). El año comenzó con la convocatoria a elecciones al Comité Ejecutivo y a celebrar en todo el país unaAsamblea General el 27 de febrero. Esta actividad fue realizada de forma simultánea en Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba, participando en las elecciones 119 miembros con derecho a voto (de los 135 posibles, para un cuórum de 88,14 %). Las conclusiones del proceso eleccionario fueron dadas por la Comisión de Escrutinio el propio 27 de febrero en la Biblioteca Pública “Rubén Martínez Villena” (La Habana) durante la IV Jornada Nacional de Botánica (JNB).

Authors and Affiliations

Alejandro Palmarola

Keywords

Related Articles

The Genus Buxus (Buxaceae)

Se discute el papel de los patrones de nerviación del pecíolo y de la hoja, la evolución de la apertura del grano de polen y los caracteres de la exina en Buxus en relación con su disyunta distribución global y la clasi...

Situación de Scaevola sericea (Goodeniaceae) en la cayería noreste de Villa Clara, Cuba

En el presente estudio, se realizó el censo de Scaevola sericea en los cayos Las Brujas, Ensenachos y Santa María, durante los años 2011, 2013 y 2014, para caracterizar su población como elemento clave para su control. E...

Clave de identificación de las especies de Passiflora (Passifloraceae) en Cuba

El género Passiflora está representado en Cuba por 31 taxones de plantas trepadoras. En el presente trabajo se ofrecen los principales caracteres diagnósticos para discriminar entre los taxones, así como la clave de ide...

Estado de conservación de la flora y la vegetación en los ecosistemas arenoso cuarcíticos de Casilda, Sancti Spíritus, Cuba

Sobre los suelos arenoso cuarcíticos suelen establecerse comunidades de plantas importantes para la flora de Cuba, sin embargo, estas son fuertemente afectadas por la intervención humana. Este artículo argumenta la situa...

Notas sobre la distribución y conservación de Coccothrinax borhidiana (Arecaceae) en Cuba.

La especie Coccothrinax borhidiana fue descrita por Borhidi & Muñiz (1978). El holotipo se encuentra depositado en el HAC, Herbario del Instituto de Ecología y Sistemática correspondiente a una de las muestras colectadas...

Download PDF file
  • EP ID EP44926
  • DOI -
  • Views 208
  • Downloads 0

How To Cite

Alejandro Palmarola (2015). Los resultados de la Sociedad Cubana de Botánica entre 2014 - 2015/ The Cuban Botanical Society results between 2014 and 2015. Revista del Jardín Botánico Nacional, 36(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44926