Los usos comerciales de la caricatura en Cuba: Conrado Walter Massaguer y la revista 'Cinelandia' como dispositivo para la construcción de la hegemonía del 'start system' hollywoodense en la isla
Journal Title: index.comunicación - Year 2011, Vol 1, Issue 1
Abstract
El texto propone un análisis histórico-crítico de la evolución de la imagen visual en el marco de la cultura de masas y, en particular, de la caricatura en Cuba como dispositivo de construcción de ideología en distintas épocas. Se centra en la figura del comunicador visual Conrado Walter Massaguer y uno de sus proyectos comerciales de revista: Cinelandia, así como el contexto en que emergió. Por último se explican algunas de las estrategias discursivas utilizadas por la publicación para la consolidación de la hegemonía norteamericana en Cuba a través de las estrellas del cine de Hollywood en la década de 1920, estrategias basadas ante todo en el plano visual, en especial, en los usos ideológicos de la caricatura.
Authors and Affiliations
Rainer Rubira García
El trabajo de la mujer y los cambios sociales en Costa de Marfil desde 1980 hasta 2010
Entre 1980 y 2010, la mujer experimentó muchos cambios en Costa de Marfil respecto a la imagen que ella tenía de sí misma, debido a su integración, cada vez más importante, al mundo laboral. Ello originó igualmente un ca...
Raízes negras da América: Diáspora dos Escravos
O tráfico de africanos escravizados, sem dúvida, foi um dos capítulos mais importantes e lamentáveis da história mundial. A relevância desse acontecimento reside no fato de que a diáspora africana espalhou-se por todo o...
Información científica en diarios electrónicos hispanoamericanos: El caso del aterrizaje del 'Curiosity'
Las noticias del ámbito científico o tecnológico no suelen ocupar un espacio abundante en la prensa diaria. El descenso del vehículo explorador 'Curiosity' en Marte ha sido una de las oportunidades en que se podía espera...
Innovar en diseño, nuevas tendencias en el marco de la Publicidad y el Periodismo
Reseña del libro 'Diseño gráfico publicitario: principios fundamentales para el análisis y elaboración de mensajes visuales', publicado por los profesores Manuel Montes Vozmediano y Ricardo Vizcaníno-Laorga, y editado po...
El nuevo ecosistema mediático
Originalmente usado para describir la relación entre la blogosfera y la mediasfera, el concepto de Ecosistema Mediático se extendió a otro tipo de relaciones, pasando a designar todo el complejo sistema de relaciones en...