Loveless, A. & Williamson, B. (2017). Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital. Creatividad - Educación - Tecnología - Sociedad. Madrid: Narcea

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2018, Vol 52, Issue 1

Abstract

La presente obra nos invita a reflexionar en torno a los "objetos de pensamiento", la educación y la tecnología en la sociedad de la era digital, desde diferentes contextos, espacios y tiempos. El libro está dividió en dos bloques: un primer bloque bajo el epígrafe "reconfigurando la educación y la tecnología", en el que los autores nos presentan un mapa cartográfico de la era digital, desdibujando y aproximándonos a una cultura en red que necesita reconstruir el presente para recodificar el futuro de la educación, cuestionando el papel de las nuevas construcciones de nuestras identidades, donde la creatividad es un componente clave en el proceso de aprendizaje. Y un segundo titulado "pensamiento, currículo y pedagogía", en éste se abordan cuestiones sobre cómo las herramientas digitales interrumpen en nuestra cotidianidad para innovar, improvisar e interaccionar, un ir y venir que nos lleva a reflexionar sobre el currículum actual y la necesidad de re-imaginarlo desde diferentes primas, en el que ser docente en la era digital se convierte en un desafío. Todos estos elementos se conforman para repensarse desde un "renacimiento" de la complejidad que, desde la comprensión, la reflexión y la creatividad, configure un nuevo aprendizaje del profesorado y que (re)construya las nuevas identidades en la era digital. Pero, ¿cómo se configura el pensamiento en la era digital?, ¿cómo se moldea la sociedad contemporánea en red para estar conectada?, ¿cómo se entreteje el conocimiento tecnológico y la inteligencia colectiva?, ¿cómo se construyen las identidades de aprendizaje? Para dar respuestas a estas cuestiones, los autores, desde una mirada crítica y retrospectiva, intentan aportar luces a la hora de articular y promover la(s) identidad(es) digital(es). Ambos apuntan que las nuevas tecnologías ubicuas modelan los aprendizajes y, a su vez, consideran que elementos discursivos como las redes, el capitalismo cultural, las influencias sociales, económicas y biopolíticas, las herramientas, las teorías y las prácticas han influenciado en la era digital. Junto a ello, las transformaciones y los giros del pensamiento, ponen el acento en las redes de conexiones, el aprendizaje y las comunidades enlazadas, con el propósito de dar paso a unas pedagogías flexibles, interaccionistas y conectadas.

Authors and Affiliations

Sandra Martínez Pérez

Keywords

Related Articles

¿Contribuyen las TIC a hacer de los profesores mejores profesionales?: ¿qué dicen los directivos escolares gallegos?

Con este trabajo pretendemos dar a conocer las perspectivas de los directivos escolares gallegos en torno al posible impacto de las TIC en el desarrollo profesional de los docentes como consecuencia de su incorporación e...

Visiones de los estudiantes de la docencia universitaria mediada por TIC

El objetivo de la investigación fue conocer la percepción del alumnado universitario en relación a los aspectos que explican la experiencia educativa con TIC en las tres dimensiones consideradas por Garrison (2000): d...

Construyendo ciudadanía participativa en la sociedad de la información

Este trabajo recoge parte de los resultados de una investigación consistente en la aplicación de un currículum alternativo, vinculado al concepto de ciudadanía y a los medios de comunicación, en diversos Institutos de Ed...

La integración de las TIC en los centros escolares de educación infantil y primaria: condiciones previas

La integración de las TIC es uno de los objetivos actuales de muchos centros escolares. Consideramos que la sistematización a partir del diseño y desarrollo de proyectos curriculares específicos, así como la preparación...

Vídeos na educaçao escolar; a experiência do vídeo escola em aracaju

El presente artículo es un resumen de una investigación realizada para un Master en Educación de la Universidad Federal de Sergripe (Brasil) y pretende contribuir a reflexionar sobre la utilización del vídeo en la enseña...

Download PDF file
  • EP ID EP37139
  • DOI -
  • Views 255
  • Downloads 0

How To Cite

Sandra Martínez Pérez (2018). Loveless, A. & Williamson, B. (2017). Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital. Creatividad - Educación - Tecnología - Sociedad. Madrid: Narcea. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 52(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-37139