Marín Díaz, V. (2013). Los videojuegos y los juegos digitales como materiales educativos. Madrid: Síntesis
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2013, Vol 43, Issue 1
Abstract
En la sociedad del siglo XXI, el videojuego constituye un elemento esencial dentro del ámbito del ocio y del tiempo libre, pero también se está contemplando sus posibilidades en otros ámbitos, como es el educativo. Su desarrollo y evolución van íntimamente ligados al desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), pues éstas constituyen su principal soporte. Pese a que en el universo de los videojuegos encontramos partidarios y detractores, lo que sí se ha puesto de manifiesto en los últimos años es una cuidadosa elaboración de los mismos, donde los contenidos, principios y valores hacen que éstos potencien el interés y la motivación del usuario. Estos son los aspectos que, desde el punto de vista educativo, más interesan, pues detrás de cada diseño y elaboración de un videojuego, existen aspectos psicológicos, sociológicos, artísticos, literarios, etc. Considerando lo anteriormente mencionado, parece que el videojuego no está lejos de convertirse en un recurso a tener en cuenta dentro del marco curricular de nuestro sistema educativo, ya que sus potencialidades responden a las necesidades e intereses del alumnado de hoy en día, e incluso puede facilitar su inclusión en el mundo digital, así como contribuir al desarrollo integral del alumnado con necesidades educativas especiales.
Authors and Affiliations
Juan M. Muñoz González
La sociedad del conocimiento y las tics: una inmejorable oportunidad para el cambio docente
Las reformas de la LOE (2006) aprobadas por el Gobierno español pretenden paliar el nivel de “fracaso escolar” dentro del sistema educativo, a través de medidas para recuperar la actitud del esfuerzo, la potenciación de...
Aprendizaje basado en tareas en un entorno virtual de aprendizaje para el desarrollo de producción escrita en alemán, niveles a1 y a2 MCER, en la Educación Superior
En nuestra sociedad globalizada, se necesita aprender una lengua extranjera para interactuar y comunicarnos con personas de otras culturas y contextos. Dentro de los idiomas más aprendidos, el alemán destaca pero, sin em...
RSS, informarse sin navegar. Sus aplicaciones al terreno de la información
La sindicación de noticias es un hecho hoy en día en la red, debemos de facilitar las personas que siguen nuestras webs las máximas facilidades para que sean capaces de conocer todas las novedades que facilitamos en la r...
Competencias docentes digitales: propuesta de un perfil
En este artÃculo se presenta la propuesta de un perfil de competencias docentes digitales y se describen las dimensiones, competencias e indicadores que lo componen. Se analizan distintas fuentes para determinar el conj...
La utilización conjunta de la pizarra digital interactiva y el sistema de participación senteo: una experiencia universitaria
La pizarra digital interactiva permite una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejoraen la motivación y la atención de los alumnos, y la disponibilidad de nuevas herramientas para atendera la diversidad...