Metodología didáctica usando estrategias activas para la enseñanza y aprendizaje en grupos masivos de estudiantes
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2025, Vol 1, Issue 74
Abstract
Esta investigación aborda la influencia de las tendencias pedagógicas y tecnológicas en la enseñanza y el aprendizaje, enfocándose en mejorar prácticas educativas en asignaturas críticas, como Fundamentos de Programación, para grupos masivos de estudiantes. Su objetivo fue desarrollar y evaluar una metodología didáctica centrada en el aprendizaje basado en problemas y colaborativo, asistido por computadores, para grupos masivos de estudiantes. Se implementaron estrategias pedagógicas en 35 grupos, de 35 estudiantes cada uno, utilizando aprendizaje basado en problemas y colaborativo, promoviendo la participación activa y la optimización de la retroalimentación; como método utilizado. Dentro de los resultados se evidenció un aumento significativo en el compromiso y participación activa de los estudiantes, una mejora en la comprensión de los conceptos de programación y una optimización en el manejo del tiempo y recursos. Se concluye que la metodología didáctica aplicada demostró efectividad, modernizando las estrategias tradicionales de enseñanza, fomentando el aprendizaje auto dirigido y colaborativo, y mejorando el rendimiento académico en entornos con grupos masivos de estudiantes. Además, promovió habilidades críticas, compromiso estudiantil, proactividad y trabajo en equipo.
Authors and Affiliations
Sirwuendy Cardona-Posada, Edgar Orlando Caro, Jovani Alberto Jiménez-Builes
Tendencias investigativas en el estudio de tecnologías inclusivas para población sorda
El avance tecnológico debe orientarse a generar mejoras en la calidad de vida y bienestar de la sociedad. Una de las poblaciones con mayores necesidades corresponde a personas sordas, por esto resulta necesario examinar...
Recursos de evaluación de textos narrativos en educación primaria y análisis del feedback docente
El presente estudio persigue un doble objetivo, explorar si la rúbrica y la lista de control tienen validez de criterio, pudiendo medir un mismo elemento, minimizando las diferencias entre las calificaciones, y analizar...
Tipología de inserción laboral de egresados técnicos en Argentina
El artículo presenta una tipología de inserción laboral de egresados secundarios de modalidad técnico-profesional (ETP) de Argentina. Con el objeto de observar, de un modo complejo, la incidencia del origen social sobre...
Explorar la escritura y la comunicación profesional: casos de publicidad social para ONG
Se documentaron experiencias profesionales de publicidad social para ONG, desde perspectivas sistémicas de la escritura y la comunicación profesional. Estudios sobre la escritura profesional han documentado la importan...
El duelo por suicidio: “esa larga y peligrosa noche del alma"
El texto propone una reflexión derivada de un estudio cuyo objetivo fue comprender cómo se representa la experiencia del duelo en narrativas autobiográficas literarias sobre pérdidas disruptivas, y explorar la función qu...