Métodos empleados en la valoración del segmento anterior en lámpara de hendidura. Revisión de la literatura
Journal Title: QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud - Year 2019, Vol 3, Issue 1
Abstract
El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión sistemática de los métodos empleados en la valoración clínica del segmento anterior del ojo y de sus anexos en lámpara de hendidura. En la metodología se revisaron artículos científicos publicados entre 2003 y 2018, en las bases de datos electrónicas: Scopus. Cochrane, EBSCOhost, ProQuest y Google Scholar, mediante las palabras clave: lámpara de hendidura, slit lamp, biomicroscopia, valoración clínica del segmento anterior en los buscadores: MeSH, DeCS y de texto libre que las incluyeran. Se identificaron 39 textos relacionados, dentro de los cuales 20 fueron incluidos por evidenciar descripción de técnicas de exploración, más no métodos de exploración que incluyeran el uso de la lámpara de hendidura. Se evidenció la publicación de textos que describen o proponen técnicas de exploración, más no métodos que la estandarice, por lo que se hace necesario la realización de estudios que planteen métodos de exploración clínica que puedan proponer un orden a dicho proceso, para evitar pasar por alto algún hallazgo clínico importante en el segmento anterior del ojo o de sus anexos.
Authors and Affiliations
Ana María Agudelo Guevara, Mónica Marlene Márquez Galvis, Carol Violet Pinzón Mora, Lina Rocío Mosquera Santos
Fiebre reumática, errores diagnósticos comunes y retraso del tratamiento: a propósito de un caso
La fiebre reumática es la secuela más común por amigdalitis debida al estreptococo β-hemolítico del grupo A, siendo la causa más frecuente de valvulopatía adquirida en niños. Se presenta el caso de una niña de 10 años de...
Apéndice cecal en el conducto herniario. A propósito de un caso
La hernia de Amyand es una enfermedad rara que se observa en aproximadamente el 1 % de todas las hernias, y sus complicaciones como la apendicitis aguda o perforada, son aún más raras, aproximadamente el 0,1 %. Su diagnó...
Estado de calidad de resúmenes de trabajos de titulación de Medicina de la Universidad Técnica de Manabí
La academia desempeña un rol protagónico en la formación investigativa de profesionales de la salud. Esto genera la necesidad de análisis y evaluación de la producción científica que involucra el trabajo de titulación de...
Efectividad de intervención educativa sobre estilos de vida en adultos mayores. Nueva Paz 2019 - 2020
Una percepción negativa del adulto mayor acerca de su estado de salud puede llevar a la aparición de enfermedades crónicas, por tal motivo se realizó una intervención educativa cuasi - experimental sin grupo control, e...
Presencia de lesiones preinvasoras e invasoras de cérvix, relación con el virus papiloma humano y factores epidemiológicos en Mérida, Venezuela
Las lesiones de cérvix se han asociado a infección por Virus Papiloma Humano (VPH). 300 mujeres mayores de quince años que acudieron al Hospital Universitario de Los Andes (HULA), fueron estudiadas para identificar lesio...