Miss Tacuarembó (Martín Sastre, 2010): pensamiento barroco para cuestionar la sociedad que nos crió
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2016, Vol 0, Issue 133
Abstract
Miss Tacuarembó, co-producción uruguaya-argentina estrenada en 2010, propone una historia familiar para los públicos latinoamericanos: una chica de pueblo quiere triunfar en la gran ciudad. Su puesta en escena, sin embargo, se construye a partir de mecanismos barrocos que apuntan directamente a las instituciones religiosa, familiar y del espectáculo desde una sensibilidad camp, potenciando la capacidad lúdica de los formatos de los cuales se nutre y reelabora, como el videoclip y el reality show. De este modo, construye un espectador que puede identificarse con los protagonistas y al mismo tiempo comprender las operaciones y contradicciones que los constituyeron como sujetos, lo cual implica sin duda una mirada política sobre las nociones de consumo y cultura popular.
Authors and Affiliations
Lucía Rodríguez Riva
Introducción: Cine, política audiovisual y comunicación
Cine, televisión, audiovisual y comunicación, cada vez más indisolublemente asociados, son centrales en el proceso de transformación del capitalismo contemporáneo. La dinámica industrial que se despliega a escala global...
Celebrações informativas de uma morte anunciada: o falecimento de Hugo Chávez nas principais revistas semanais brasileiras
O presente texto realiza uma reflexão acerca da cobertura da morte do ex-presidente venezuelano Hugo Chávez em quatro das principais revistas semanais de informação brasileiras (CartaCapital, Época, IstoÉ e Veja). Menos...
Radios de las Nacionalidades en Ecuador. Un proceso de acción, de los derechos a la comunicación
La nueva Constitución de Ecuador reconoce que se debe proveer a toda la ciudadanía, nacionalidades y pueblos de Ecuador de las condiciones para que ejerzan su derecho a la libertad de pensamiento, expresión, organización...
Publicidad, necesidades y decrecimiento. Hacia una comunicación publicitaria menos comercial
El actual sistema de producción y consumo utiliza la comunicación publicitaria para transmitir a los receptores-consumidores la necesidad de una economía del crecimiento exponencial. La publicidad comercial convencional...
A emancipação psicopolítica frente ao trauma epistêmico e a teoria da comunicação
Neste artigo trato de como a constituição epistêmica da teoria da comunicação depende do pensamento crítico compreender que a emancipação é desdobramento da superação do trauma epistêmico do dualismo, superação que é o f...