Modelación de la demanda máxima en función de la cantidad de clientes

Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2022, Vol 12, Issue 2

Abstract

Se realizó una modelación para determinar la demanda máxima en función de la cantidad de clientes en circuitos de distribución primaria de la provincia Holguín. Se tuvo en cuenta una modelación matemática, haciendo uso de la herramienta Cuervexpert 1.3, y una modelación mediante redes neuronales artificiales haciendo uso del software Matlab R2018b, a través del código nntool. En la modelación matemática se obtuvo una curva polinómica con un error estándar de 1,311 y un coeficiente de correlación entre las variables entrada y salida (demanda máxima y cantidad de clientes, respectivamente) de 0,833, mientras que la red neuronal artificial presenta una neurona en la primera y segunda capa oculta, ambas con función logsig, mientras que la capa de salida quedó constituida por una neurona con función transferencia pureline, con error medio cuadrático de 1,23·10-3 y un coeficiente de correlación de 0,840. Ambos modelos obtenidos ofrecen resultados satisfactorios en la modelación de la característica demanda máxima contra cantidad de clientes y ser aplicada a circuitos en localidades donde, entre otras circunstancias, las condiciones económicas no permitan la colocación de equipos de mediciones o existan limitaciones en cuanto al acceso a la información.

Authors and Affiliations

Alvaro Laurencio-Pérez, Olga Pérez-Maliuk, Igor R. Pérez-Maliuk

Keywords

Related Articles

Incidencia del contenido de agua y arcilla en la dureza superficial de morteros de albañilería

Se determinó la influencia de la proporción de agua y arcilla en la dureza de morteros. Para ello se realizó muestreo, análisis granulométrico y densimétrico. Se efectuó un experimento de bloques aleatorios, con 36 probe...

Estrategia de búsqueda de información acerca del funcionamiento de las bibliotecas cubanas en tiempos de COVID-19

Se trazó una estrategia de búsqueda y recuperación de la información publicada sobre las bibliotecas y la COVID-19 en Cuba, aplicando el Modelo Big 6. Para ello se identificó, seleccionó, clasificó, analizó, sintetizó y...

Género y adicción a internet en universitarios mexicanos

El objetivo del presente estudio fue describir y comparar el nivel y síntomas de adicción a internet en jóvenes de ambos sexos de México. Fueron evaluados un total de 350 estudiantes universitarios de escuelas privadas y...

Estructura del acero API 5L GR. 65 soldado con arco eléctrico y electrodo revestido

Se determinaron las estructuras que se generan en la zona del cordón de un acero para tubería API 5L Gr. 65 de 100 mm de diámetro y 7 mm de espesor, soldada con electrodo E 7018 de 4 mm de diámetro. Para el depósito de l...

Producto informativo para la formación vocacional en la elección de la carrera Ciencias de la Información

Se diseñó un producto de información para influir en la formación vocacional de los estudiantes de preuniversitario hacia la elección de la carrera de Ciencias de la Información. Mediante la realización de un estudio de...

Download PDF file
  • EP ID EP723074
  • DOI -
  • Views 46
  • Downloads 0

How To Cite

Alvaro Laurencio-Pérez, Olga Pérez-Maliuk, Igor R. Pérez-Maliuk (2022). Modelación de la demanda máxima en función de la cantidad de clientes. Ciencia & Futuro, 12(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-723074