Modelación de un colector solar para calentamiento de aire; Modelling ofa solar collector for air heating
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2015, Vol 36, Issue 3
Abstract
En este trabajo es desarrollada la modelación de un colector solar plano para calentamiento de aire operado con convección natural. El análisis del colector mediante balances de masa y energía no estacionarios aplicados a cada uno de los elementos componentes del colector permitió desarrollar un programa en Visual Basic que simula el comportamiento dinámico del colector ante variaciones de las condiciones de operación y variaciones de los parámetros de diseño (dimensiones del colector, tipo de material de cubierta y dimensiones, material de la placa absorbedora y sus dimensiones, eficiencia óptica y tipo y espesor de aislamiento). Los resultados muestran que el software puede ser empleado para el diseño de colectores para calentamiento de aire, además de poder ser empleado para obtener las temperaturas de cada componente del colector y el rendimiento térmico instantáneo. El software también ofrece los elementos para determinar la constante de tiempo que caracteriza la dinámica del colector. In this paper the modeling of a flat solar collector for air heating was developed. This collector works with natural convection. The analysis of the collector was made using unsteady mass and energy balances applied to each component of collector. The equations were solved usinga Visual Basic code with the target to simulate the dynamics performance of the collector when the operating conditions and the design parameters are modified. The dimensions of the collector, the material and dimensions of the covert, the material and dimensions of the absorber plate, the optic efficiency and the type and thin of the insulator are the fundamentals design parameters that can be varied. The results of the simulation show that the software can be used for the design of collectors for heating air. Additionally, the software permits to determine the temperature of each component, the instantaneous efficiency of the collector and offers the elements to obtain the time constant that characterize collector dynamics.
Authors and Affiliations
Amadou Koulibaly, Juan José González Bayón
Variación espacial de los días tormentas en la Isla de Cuba. Su utilización en ingeniería. Parte II; Spatial variation of the electrical storms in the Cuban island. Its application in engineering. Part II.
El presente trabajo reporta el estudio de la variación espacial de la cantidad de días tormentas anuales en la Isla de Cuba a partir de los datos utilizados para la actualización, en el año 2006, del Mapa de igual nive...
La programación del mantenimiento del alumbrado viario y el impacto en su eficiencia energética; The road lighting maintenance schedule and the impact in their energy efficiency
Se presenta un estudio acerca de la influencia de las acciones de mantenimiento en las instalaciones de alumbrado viario. Se abordan los aspectos relacionados con las causas de depreciación de estos sistemas y las accio...
Gas Pobre: Factibilidad de su uso en los motores ZIL – 130;
En este trabajo se hace un estudio de los diferentes tipos de gasificadores existentes, así como el estado actual de la tecnología de gasificación, realizando la selección del gasificador Downdraft Imbert Modificado, des...
Ciclo combinado Diesel-Vapor como repotenciación de una central termoeléctrica: caso de estudio; Combined Cycle Diesel-Steam as Power Plant Repowering: study case
La necesidad imperiosa de cubrir el déficit de generación eléctrica ampliando el potencial de generación con motores diesel a fuel oíl, cuya instalación requiere de muy poco tiempo, es una solución adecuada. La idea de a...
Determinación IN-SITU del factor de potencia y la eficiencia de motores asincrónicos a cargas parciales; Induction motor power factor and efficiency IN-SITU determination under partial loads.
Los motores asincrónicos trifásicos no siempre operan a plena carga y por lo tanto, el factor de potencia y la eficiencia se ven afectados. Determinar estos valores a diferentes cargas, es la base para programas ahorro e...