Modeling hydrological consequences of climate and land use change - Progress and Challenges
Journal Title: MASKANA - Year 2011, Vol 2, Issue 2
Abstract
Este artículo resume el estado del arte en relación a la modelación hidrológica y su capacidad de predecir los efectos del cambio climático y del uso de la tierra sobre el ciclo hidrológico. En conclusión, se abordan los retos investigativos que la comunidad científica debería considerar para poder observar y modelar, a escala regional, el ciclo hidrometeorológico en respuesta a los cambios de origen antropogénico sobre el clima y el uso de la tierra. Los resultados presentados en este documento son el producto de una extensa revisión de literatura científica y de la experiencia personal de los autores. Dado que el enfoque principal de este artículo es el de modelación hidrológica, muchos otros aspectos tales como las buenas prácticas de la gestión integrada de los recursos hídricos, la gobernabilidad transfronteriza de las aguas, el establecimiento de marcos de trabajo institucionales, la potenciación de las comunidades locales para su participación efectiva en la gestión del agua y en la formulación de políticas, entre muchos otros aspectos muy relevantes, no se consideran en este artículo para evitar que el enfoque del mismo se diluya de manera innecesaria.
Authors and Affiliations
Jan Feyen, Raúl F. Vázquez Zambrano
Sistema de ayuda a la decisión basado en un data warehouse
Actualmente la Universidad de Cuenca opera varios sistemas informáticos que generan grandes cantidades de datos, esto representa una heterogeneidad desde diferentes puntos de vista tales como: base de datos, lenguajes...
Normalización de entradas de una red de Kohonen para clasificación de síndrome metabólico en adultos mayores de la ciudad de Cuenca
Uno de los desafíos al usar mapas autoorganizativos de Kohonen (SOM) es el preprocesamiento o normalización de las variables de entrada. En el presente trabajo se exploran dos técnicas preprocesamiento (binaria y por r...
Integration and massive storage of hydro-meteorological data combining big data & semantic web technologies
Ecuador contains an immense collection of hydro-meteorological data, informing us via standards how to locate and invoke them. If we want to make such data easier to understand and use, we need to store them in a commo...
Modelo origen destino para estimar el flujo de tráfico usando algoritmos genéticos
En este trabajo se ha desarrollado un nuevo método basado en Inteligencia Artificial para resolver un problema del matriz origen-destino (O-D) aplicado al caso de una red de tráfico vehicular en la ciudad de Ambato. El...
Diseño e implementación de una matriz de Butler de 4x4 para formación de haces de una agrupación de antenas
Entre los métodos para formación de antenas de haz múltiple se encuentra el de la matriz de Butler. El objetivo de este trabajo es diseñar e implementar un prototipo para laboratorio de una matriz de 4x4, utilizando te...