Modelo dinámico para lámparas de descarga de alta intensidad en alta frecuencia; Dynamic model for high intensity discharge lamps in high frequency
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2014, Vol 35, Issue 3
Abstract
En este trabajo se desarrolla el modelado dinámico de lámparas de descarga de alta intensidad (HID en inglés), de manera que pueda contribuir al desarrollo posterior de un sistema de control avanzado sobre la etapa de potencia de un balasto electrónico, que permita operar este tipo de lámparas en alta frecuencia. El modelo tiene en cuenta la presencia del fenómeno de la resonancia acústica (RA), que usualmente se presenta en las lámparas HID a frecuencias elevadas. Para el modelado se emplean técnicas híbridas, teniendo como punto de partida las ecuaciones de balance de energía en el interior de la lámpara, en tanto para la parametrización, se aplica identificación de sistemas y optimización mediante algoritmos genéticos. La implementación del modelo se realiza con el software Matlab R2011a. Como resultado se obtiene un modelo dinámico para lámparas HID en alta frecuencia, validado para lámparas de alta presión de sodio. In this paper the dynamic modeling of high intensity discharge lamps (HID) is developed. This will contribute to the further development of an advanced control system on the power stage of an electronic ballast, which allows these lamps operate at high frequency. The model must take into account the presence of the acoustic resonance’s phenomenon (AR), which usually occurs when HID lamps operates at high frequency. Hybrid modeling techniques were employed, the balance equations and the empirical expressions were obtained and the model was parameterized by identification techniques and optimization based on genetic algorithms. The implementation of the model has performed using Simulink tool of Matlab R2011a software. As a result, a dynamic model for HID lamps in high frequency has achieved and validated for high-pressure sodium lamps (HPS).
Authors and Affiliations
Leonardo Cedeño Rodríguez, Susset Guerra Jiménez, Alexander Fernández Correa
Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución contaminados por armónicos
Se presenta un nuevo método para determinar la selección óptima de bancos de capacitores y(o) filtros pasivos de absorción, de forma tal que se maximice el ahorro anual neto resultante de la reducción de pérdidas de ene...
VALIDACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE LA CARACTERÍSTICA ENERGÉTICA DE LOS BLOQUES
En el trabajo se valida el procedimiento vigente de actualización de la característica energética (curvas consumo-entrega) de los bloques, evidenciándose la no correspondencia de los modelos obtenidos con el comportami...
Análisis de eficiencia de motores asincrónicos en presencia de desbalances y armónicos en la tensión; Efficiency analysis of induction motors in the presence of harmonics and unbalance voltage
En los sistemas eléctricos de potencia es muy común encontrar problemas de calidad de la energía. La circulación de armónicos de tiempo en las redes de suministro eléctrico industrial junto al desbalance de tensión, afec...
METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE INSTALACIONES DE ALUMBRADO VIARIO
En este trabajo se propone una metodología general para la realización de estudios y/o proyectos de las instalaciones de alumbrado viario. Los principales aportes de esta metodología es la consideración en la determina...
Optimización del mantenimiento preventivo, utilizando las técnicas de diagnóstico integral. Resultados finales y evaluación económica; Optimization of the Preventive Maintenance Using the Techniques of Integral Diagnosis. Final Results and Economic Evalua
En este trabajo se obtienen los resultados finales y la evaluación económica de la aplicación de la metodología que aporta el diagnóstico integral (DI), presentada por los autores en los artículos anteriores, con la fin...