Modelo dinámico para lámparas de descarga de alta intensidad en alta frecuencia; Dynamic model for high intensity discharge lamps in high frequency
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2014, Vol 35, Issue 3
Abstract
En este trabajo se desarrolla el modelado dinámico de lámparas de descarga de alta intensidad (HID en inglés), de manera que pueda contribuir al desarrollo posterior de un sistema de control avanzado sobre la etapa de potencia de un balasto electrónico, que permita operar este tipo de lámparas en alta frecuencia. El modelo tiene en cuenta la presencia del fenómeno de la resonancia acústica (RA), que usualmente se presenta en las lámparas HID a frecuencias elevadas. Para el modelado se emplean técnicas híbridas, teniendo como punto de partida las ecuaciones de balance de energía en el interior de la lámpara, en tanto para la parametrización, se aplica identificación de sistemas y optimización mediante algoritmos genéticos. La implementación del modelo se realiza con el software Matlab R2011a. Como resultado se obtiene un modelo dinámico para lámparas HID en alta frecuencia, validado para lámparas de alta presión de sodio. In this paper the dynamic modeling of high intensity discharge lamps (HID) is developed. This will contribute to the further development of an advanced control system on the power stage of an electronic ballast, which allows these lamps operate at high frequency. The model must take into account the presence of the acoustic resonance’s phenomenon (AR), which usually occurs when HID lamps operates at high frequency. Hybrid modeling techniques were employed, the balance equations and the empirical expressions were obtained and the model was parameterized by identification techniques and optimization based on genetic algorithms. The implementation of the model has performed using Simulink tool of Matlab R2011a software. As a result, a dynamic model for HID lamps in high frequency has achieved and validated for high-pressure sodium lamps (HPS).
Authors and Affiliations
Leonardo Cedeño Rodríguez, Susset Guerra Jiménez, Alexander Fernández Correa
Procedimiento para diseñar el muestreo eólico en una región promisoria.Parte ITeoría y algoritmo general ;Procedure to design sampling of the wind speed in a promissory region. Part I. Theory and general algorithm
La utilización eficaz del potencial energético del viento en una región promisoria requiere de adecuadas mediciones de su velocidad obtenidas mediante la instalación de cierto número de torres con anemómetros; estos dato...
Influencia de la generación distribuida en los niveles de cortocircuito y en las protecciones eléctricas en subestaciones de 110 / 34,5 kV; The effects caused due to the introduction of Distribution Generation in the short-circuit levels and the protecti
En este trabajo se muestran algunos resultados de los efectos provocados por la introducción de la GD en las redes cubanas en lo que respecta a los niveles de cortocircuito y los ajustes de las protecciones en cinco su...
Optimización de la ubicación de los centros de carga en una industria
Se presenta una aplicación del método de iteración de punto fijo para determinar la ubicación óptima de los centros de carga en una industria que minimice el costo presente neto del proyecto y contemple las restriccione...
Caracterización de variaciones de tensión de corta duración en circuitos de distribución/Characterization of Short-Duration Voltage Variations on distribution networks
En los últimos años se ha producido de manera acelerada la introducción de equipos de tecnología digital avanzada en lossectores residencial, comercial e industrial, lo que garantiza una mayor automatización de los proce...
Generalización de la formación de competencias para organizar y ejecutar el aseguramiento metrológico / The competences training generalization to organize and performing the metrological assurance
El sector energético cubano presenta un acelerado crecimiento en las capacidades generadoras con combustibles fósiles y la adquisición de tecnologías en base a las fuentes renovables de energía. Este sector ha sido pione...