Modelo matemático en Simulink de un Motor de Reluctancia Conmutada con configuración 4/2; Mathematical Model of a 4/2 Switched Reluctance Motor in Simulink
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2015, Vol 36, Issue 3
Abstract
En el presente trabajo se creó un modelo matemático para el motor de reluctancia conmutada WEKA SR-30102 bifásico irregular de fabricación alemana utilizando la herramienta de diseño Simulink. Para la correcta descripción de los fenómenos eléctricos y mecánicos que ocurren dentro de la máquina se utilizaron las ecuaciones eléctricas y mecánicas, tomando en consideración las características no lineales del motor y la influencia a altas velocidades de fenómenos mecánicos. Dicho modelo se utilizó para la implementación de dos estrategias de control, dígase, control a lazo cerrado de la velocidad mediante modulación de ancho de pulso y con control por histéresis. Estas estrategias fueron aplicadas a un convertidor electrónico de potencia con una configuración 2q, que posteriormente aplica las señales de potencia al motor de reluctancia conmutada. Mediante la comparación de los resultados obtenidos en la simulación y de modo experimental se validó la precisión del modelo obtenido. In the present paper a mathematical model for the WEKA SR-30102 switched reluctance motor was created using the Simulink development suite. In order to accurately model its behavior, the non-linearity of the motor was taken into account. The mathematical equations that describe the mechanical and electrical properties of the motor were used in order to accurately model the corresponding effects that occur inside the machine. Two different control strategies were created, that is, a closed loop using pulse width modulation and another one using hysteresis control. The mathematical model was validated comparing the experimental and the simulation results.
Authors and Affiliations
Luis Manuel Álvarez Tapia
Modelo dinámico de la máquina sincrónica de polos salientes en vectores espaciales y su aplicación al control directo de par; Dynamic space vectors model of salient – pole synchronous Machines Aplied to direct torque control
En este trabajo se desarrolla el modelo dinámico de la máquina sincrónica de polos salientes (MSPS) en vectores espaciales referidos tanto al sistema de coordenadas estatórico como al rotórico. El modelo en vectores es...
Multivariate analysis of performance and emissions for internal combustion engines running with gasoline-ethanol blends; Análisis multivariable del desempeño y las emisiones en motores de combustión interna que utilizan mezclas de gasolina y etanol
Recent years have shown an increasing interest in ethanol blending to gasoline fuel, as well as a rapid implementation of this kind of biofuels in countries like Colombia. Taking into account the lack of studies about pe...
Los talleres de Ingeniería Eléctrica I en la formación del estudiante de Ingeniería Eléctrica; Workshops of the subject Electrical Engineering I in the development off the Electrical Engineering student
En este trabajo se exponen las actividades que se desarrollan en los talleres prácticos de la asignatura Ingeniería Eléctrica I con los alumnos de primer año de la carrera de Ingeniería Eléctrica, con el objetivo que a...
Diseño de un sistema de diagnóstico para la instalación motriz diésel de los carros de transporte en explotación; Design of Diagnosis System for the Installation Motive Diesel of the Cars of Transport in Exploitation
Se desarrolla la metodología propuesta para el diagnóstico integral en el diseño de un sistema de diagnóstico para las instalaciones motrices diésel de los vehículos en explotación con la finalidad de conocer el estado...
Capacidades óptimas de subestaciones bajo un escenario de contingencia simple
En el presente trabajo se analiza la influencia de la selección de la cargabilidad de una a varias subestaciones en un área bajo estudio. Para mantener la continuidad de la entrega de la energía se desarrolla una metodo...