Modelo térmico del proceso de soldadura por fricción radial en la unión de materiales disímiles
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2024, Vol 14, Issue 2
Abstract
A través de los elementos finitos se obtuvo el modelo térmico del proceso de soldadura por fricción radial en la unión de materiales disímiles entre el acero inoxidable AISI 316L y el cobre Cu-DHP, empleando el software ANSYS Workbench. Se seleccionaron los parámetros para la modelación térmica del proceso, los cuales fueron empleados para el mallado y la asignación de la presión de fricción. Se determinó que, en el modelo térmico, para lograr la unión entre el AISI 316L y el cobre Cu-DHP, la fricción ocurre por debajo de su punto de fusión a 756 oC, con un descenso hasta 748 oC durante la temperatura de forjado con un tiempo de 14 s, con un incremento de la temperatura de 756 oC y de las tensiones hasta 662 540 MPa, lo cual está asociado a los parámetros del proceso de soldadura por fricción radial.
Authors and Affiliations
Arletis Romero Fernández, Yunaidys Paumier Castañeda, Roberto Méndez Cortina, Ledennis Suárez Torres
Aplicación informática para evitar defectos volumétricos en piezas fundidas por inadecuados sistemas de alimentación
Se desarrolló una aplicación informática, para el cálculo de las dimensiones del sistema de alimentación para el diseño de la tecnología de fundición para evitar los defectos volumétricos en la fundición por la incorrect...
Flexibilidad mental y memoria de trabajo en adolescentes mexicanos con conducta antisocial-delictiva
Se analizaron y compararon las funciones ejecutivas de flexibilidad mental y memoria de trabajo visoespacial en adolescentes con conducta antisocial-delictiva pertenecientes a un centro de reinserción social y adolescent...
Simulación de partes y piezas de un ariete hidráulico
RESUMEN Se realizó la modelación de las partes y piezas del ariete hidráulico debido a la ausencia de los planos de diseño de un ariete ya construido y el desconocimiento de la resistencia de sus partes a las condiciones...
Evaluación de la página web del Centro de Información Científico Técnica de la Universidad de Moa
Se abordaron los aspectos teóricos conceptuales referentes a la arquitectura de información, la evaluación de servicios y/o productos de información en páginas web. Se realizó la evaluación de la arquitectura de la infor...
Determinación de las tensiones de soldadura por elementos finitos en una unión tubular
Se determinó que, a partir de la composición química del cordón resultante donde se analizó los elementos alfágenos y ganmángenos que la solidificación es de Ferrita-Austenita, que las tensiones y deformaciones determina...