Modelos mentales y algoritmos de programación en estudiantes de media técnica en informática
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2023, Vol 1, Issue 69
Abstract
El presente artículo analiza la asociación entre la tipología de estructuras algorítmicas de programación y los modelos mentales construidos para su resolución. El estudio se inscribe en el paradigma cuantitativo con un diseño cuasi-experimental, y contó con la participación de 95 estudiantes de grado undécimo de media técnica en informática. La metodología implicó evaluar los procesos desarrollados por los estudiantes, a través de los modelos obtenidos en una prueba de resolución de problemas algorítmicos; los resultados fueron sometidos a un análisis descriptivo, con el fin de establecer diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de consistencia de los modelos asociados al proceso de resolución y a los tipos de estructuras. Lo anterior, analizado en razón a la verosimilitud Chi-cuadrado, complementado con la magnitud del efecto V de Cramér; también, se aplicó la prueba de Dwass-Steel-Critchlow-Fligner (DSCF), para realizar comparaciones entre las estructuras. Los resultados indicaron modelos más consistentes en la estructura secuencial, en contraste con los modelos inconsistentes y ambiguos predominantes en las estructuras condicionales, cíclicas y anidadas. Las principales conclusiones exponen una relación significativa entre los modelos mentales y la tipología de las estructuras algorítmicas de programación, evidenciando la necesidad de enfocar las estrategias didácticas en la resolución de problemas.
Authors and Affiliations
Yazmín Eliana Cifuentes Osorio, Ingrid Durley Torres Pardo, Marta González Gil
El cuerpo y las emociones en mujeres campesinas desmovilizadas de la guerrilla
La violencia en Colombia ha estado, por décadas, amarrada a los problemas del desarrollo de las zonas rurales, y son las mujeres campesinas habitantes de esos territorios quienes más la han sufrido. El artículo evidencia...
El tratamiento de la infancia en las ciencias sociales: racionalidades e influjos
En el presente artículo se realizó un análisis de las racionalidades imperantes, desde el siglo XX, en algunas de las disciplinas y teorías científicas sociales, en su tratamiento de la infancia. Partiendo del debate e...
Competencias laborales blandas de alto impacto en egresados universitarios. Un estudio descriptivo
Actualmente, la formación profesional no solo debe estar fundamentada en el conocimiento, sino en competencias laborales blandas exigidas por el mercado laboral. Este artículo analiza la pertinencia de las competencias l...
Mejoramiento de las prácticas de enseñanza en directivos y profesores de contextos rurales
Este artículo tiene como objetivo reportar cómo incide el mejoramiento de las prácticas de enseñanza del rector en la percepción de las propias prácticas por parte de profesores de primaria del contexto rural, en una ins...
Aportes de la revisión de literatura al diseño de una ruta de apropiación TIC, vinculada con el modelo tecnológico-pedagógico-disciplinar
La formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de docentes universitarios es uno de los retos para lograr la transformación digital. Ante esto, la investigación que acá se presenta está vinculada...