MONÁRQUICOS Y REPUBLICANOS EN GUAYAQUIL: BOLÍVAR Y SAN MARTÍN EN UN MANUSCRITO INÉDITO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE PAVIA
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2014, Vol 20, Issue 2
Abstract
En este artículo, el autor traza los elementos fundamentales de la entrevista de Guayaquil entre Bolívar y San Martín, tal como se desprenden de la Historia de la América Medional de Luigi Nascimbene. Según el ingeniero-humanista lombardo uno de los objetivos que esta obra tenía que lograr era el de contribuir a la toma de conciencia por parte de los pueblos latinoamericanos de sus orígenes y destinos, determinando, de esa manera, las condiciones para favorecer mejores aptitudes profesionales y empresariales. Esas características, junto con la lograda independencia nacional, habrían sido el manantial para un sólido, libre y autónomo futuro desarrollo.
Authors and Affiliations
Antonio Scocozza
CONDICIÓN HUMANA, VALORES ÉTICOS, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA: LA FILOSOFÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA
El artículo analiza algunas de las ideas de pensadores latinoamericanos que han analizado el tema de la articulación de la condición humana, los valores éticos, los derechos humanos y la democracia, especialmente en su i...
LO ANDINO EN LA HISTORIA: RAÍCES DE UNA ELUSIVA IDENTIDAD
El presente artículo de investigación pone en evidencia que, detrás del proceso histórico estudiado, hay una unificación de la historia mediante los paradigmas de la hegemonía civilizatoria de Occidente. El proceso, prof...
UN “DIAGNÓSTICO” DE MENÉNDEZ PIDAL EN DEFENSA DE LA CONQUISTA: EL «MONODEÍSMO» DE «LOS DOS LAS CASAS»
Este ensayo tiene como objetivo analizar el pensamiento de Ramón Menéndez Pidal en torno a Bartolomé de Las Casas, examinando –junto a varios artículos del autor– algunos párrafos de un estudio detallado de Menéndez Pida...
KARL MARX ¿CÓMO LEER A UN CLÁSICO DE NUESTRO TIEMPO?
La presente reflexión ofrece algunos elementos sobre la situación del marxismo en México en las últimas décadas. Se trata de un caso donde el marxismo tuvo una extraordinaria relevancia, pero –a raíz del derrumbe del «s...
DE PERÚ A ITALIA, EL LARGO VIAJE DE JORGE E. EIELSON
El artículo revisa momentos, aspectos y significados globales de la parábola migratoria de Eielson de Perú a Italia, con la intención de aproximarse a un estudio de las complejas relaciones que gobiernan su sincrético y...