Multiculturalismo e identidad, una mirada desde la hermenéutica analógica
Journal Title: Perseitas - Year 2018, Vol 6, Issue 2
Abstract
El multiculturalismo ha suscitado diferentes debates y posturas. Esto ha conducido a tensiones entre los derechos comunitarios e individuales, fortaleciendo o disgregando a la vez el tema de la identidad. Esta oscilación pendular es abordada por la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot (1997) con su categoría “pluralismo cultural analógico”. Con ello pretendo no caer en unívocos o equívocos, sino hallar desde la analogía una mejor comprensión de la multiculturalidad en América Latina. Este trabajo se orienta a proponer una mirada comprensiva de los alcances de la propuesta de Beuchot y su relación con la identidad individual y colectiva del sujeto multicultural, además su vinculación con la educación y el pensamiento crítico como escenarios y lógicas en que se puede propiciar un acercamiento a la problemática de la multiculturalidad. Multiculturalism has provoked different debates and postures. This has led to tensions between community and individual rights, strengthening or disintegrating the issue of identity. This pendulum oscillation is approached by the analogue hermeneutics of Mauricio Beuchot (1997) with his category “analogue cultural pluralism”. With this I intend not to fall into univocal or equivocal, but to find from the analogy a better understanding of multiculturalism in Latin America. This work is aimed at proposing a comprehensive view of the scope of Beuchot’s proposal and its relationship with the individual and collective identity of the multicultural subject, plus its linkage with education and critical thinking, as scenarios and logics in which we can promote an approach to the problem of multiculturalism.
Authors and Affiliations
Fabio Marín Romero
Multiculturalismo e identidad, una mirada desde la hermenéutica analógica
El multiculturalismo ha suscitado diferentes debates y posturas. Esto ha conducido a tensiones entre los derechos comunitarios e individuales, fortaleciendo o disgregando a la vez el tema de la identidad. Esta oscilaci...
Aportes de la hermenéutica filosófica a la hermenéutica bíblica desde la noción de texto
Hoy como ayer en los comienzos del cristianismo, son muchos los que leen sin comprender: “¿Cómo voy a entender si nadie me explica?” (Hch 8, 31). En este trabajo se realiza un proceso de acercamiento a la reflexión her...
Dimensión estética en la enseñanza de la filosofía: posibilidades de sensibilización frente a la diversidad ideológica en el posconflicto colombiano
El presente artículo de investigación comprende los resultados y análisis derivados de una investigación que se centró en la dimensión estética de la enseñanza de la Filosofía, concretamente en estudiantes de educación...
La integración de algunas minorías en Europa. La propuesta de Elham Manea
Este trabajo se propone entender si es posible la integración cultural de algunas minorías en Europa, para ello se analiza la propuesta de Eldam Manea –en la que se defiende que adaptar algunas partes de la Sharia (la...
La filosofía de Hegel ¿ciencia redentora?
El presente ensayo tiene como fin abordar una temática que resulta inquietante en el sistema filosófico hegeliano, a saber, la relación entre religión, ciencia y filosofía. Dicha relación se manifiesta a través de la o...