Niveles de cadmio en atún fresco y enlatado para consumo humano en Ecuador
Journal Title: MASKANA - Year 2018, Vol 9, Issue 2
Abstract
Actualmente, la bioacumulación de cadmio (Cd) en peces está aumentando y es un motivo de preocupación debido a su toxicidad. Por esto, el objetivo de esta investigación fue determinar la concentración de cadmio en 36 muestras de atún fresco y enlatado, provenientes de los mercados Caraguay, Puerto Pesquero Santa Rosa (PPSR) y atún enlatado de consumo nacional y de exportación. Para cuantificar la concentración de cadmio, las muestras de atún recolectadas fueron analizadas mediante el método de espectrofotometría de absorción atómica. Los niveles de concentración de cadmio de las muestras analizadas fueron comparados con la norma nacional NTE INEN 183 y 184, y con el Reglamento de la Unión Europea No 488/2014, cuyo límite máximo permitido es de 0.10 ppm Cd. En atún enlatado de consumo nacional se encontraron concentraciones de 0.441±0.046 ppm Cd y en atún de exportación 0.297±0.109 ppm Cd; sin embargo, las diferencias no fueron estadísticamente significativas (p>0.05). De igual forma, las concentraciones en atún fresco de la especie Katsuwonus pelamis fue de 0.385±0.174 ppm Cd, y de Thunnus albacares 0.295±0.187 ppm Cd en el mercado de Caraguay. Por el contrario, las concentraciones de Cd en atún proveniente del PPSR fueron mucho menores: 0.079±0.061 ppm Cd y 0.030±0.050 para Katsuwonus pelamis y Thunnus albacares, respectivamente. No hubo diferencias significativas entre el atún enlatado y fresco (p>0.05). El 66% de las muestras analizadas superaron los límites permisibles de Cd de las normas nacionales e internacionales, por lo que se recomienda mantener una vigilancia sanitaria permanente del atún en el Ecuador.
Authors and Affiliations
Evelyn Flores, Wilson Pozo, Beatriz Pernía, Williams Sánchez
Arquitectura de Sistemas de Información en las Instituciones de Educación Superior en el Ecuador
Las Instituciones de Educación Superior (IES) soportan los procesos definidos en su cadena de valor en la tecnología y particularmente en los Sistemas de Información (SI), razón por la cual es fundamental contar con un...
La rutina de ordeño en la prevalencia de la mastitis subclínica en lecherías del sur del Ecuador
La mastitis es una enfermedad de la glándula mamaria que afecta sobre todo a las vacas de alta producción, puede presentarse de forma sintomática (clínica) y asintomática (subclínica) que, al no poder ser identificada...
Generación de librerías de código base para autenticación a través de certificados SSL generados automáticamente utilizando Java
This paper describes the processes involved in the creation and evaluation of a Tool for Automatic Generation of Security Infrastructure in Communications using Java. Incorporation of security services in the source co...
Explorando los sentimientos de los padres, la familia y la sociedad a las personas con Síndrome de Down: Estudio observacional
Estudio cualitativo observacional que explora sobre los sentimientos y reacciones de los padres con hijos con Síndrome de Down (SD) a través de un grupo focal con 8 personas y de entrevistas semiestructuradas. Los niño...
Prevalencia de Cryptosporidium spp. y Giardia spp. en terneros, y su presencia en agua y en niños con problemas digestivos en el cantón San Fernando, Ecuador
Objetivo: Determinar la prevalencia de Cryptosporidium spp. y Giardia spp. en heces de terneros de 0- 4 meses de edad, como factor contaminante de los recursos hídricos de uso de la población humana de 2-6 años de edad...