Nuevas derechas en América latina, radiografía de una configuración política. Los casos de Argentina, Ecuador y Venezuela
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2015, Vol 3, Issue 3
Abstract
Desde los últimos quince años se han desarrollado, en América Latina en general y Sudamérica en particular, diferentes procesos de cambio político, social, económico y cultural. El vertiginoso ascenso de fuerzas y actores políticos emergentes de diversas crisis orgánicas en la región, sumado al éxito de estos gobiernos, produjo un fortalecimiento en términos electorales con contundentes victorias. Como contracara a estos procesos, se ha ido trazando en la región lo que llamamos una nueva derecha, que con métodos muy diferentes a los utilizados durante las últimas dictaduras militares, ha irrumpido en la escena pública con el objetivo de retornar a las políticas pro-mercado, condensadas en el ideario neoliberal. En este sentido, nos proponemos analizar las recientes configuraciones que ha adoptado esta nueva derecha en los casos de Argentina, Ecuador y Venezuela. ¿Qué hay de nuevo en las nuevas derechas? ¿Qué relación guardan con el pasado? ¿Qué recursos discursivos incorporan? ¿Qué lugar ocupan en la América Latina posneoliberal? ¿De dónde provienen sus principales referentes? De estos interrogantes partimos para reflexionar acerca de un actor político del cual poco se ha elaborado en términos teóricos.
Authors and Affiliations
Lautaro Barriga, Martin Szulman
El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina
Bergel, Martín. El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, septiembre de 2015, 354 páginas. ISBN 978-987-558-365-8
políticos y reforma del Estado en Rosario (1931-1933) ¿Acto fundacional o rémoras de un pasado mejor?
Partidos políticos y reforma del Estado en Rosario (1931-1933) ¿Acto fundacional o rémoras de un pasado mejor?
“Operaciones en contra”: La CIA, la prensa latinoamericana y el exilio político de Jacobo Arbenz, 1954-1971. ¿Modelo de operación propagandística?
Tesis de Doctorado en Historia, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, octubre de 2014. Director: Dr. Julio Pinto Soria. Co-Director: Dr. Daniel Mazzei.
Tendencias actuales en los estudios sobre Historia de América Latina. Un diálogo con Luis Roniger
En esta entrevista realizada para la Revista de la RIHALC, Roniger reflexiona sobre algunas tendencias actuales en el campo de los estudios de Historia de América Latina, destacando enfoques de análisis y líneas de inves...
Las raíces del antiperonismo. Orígenes históricos e ideológicos
Jorge A Nállim, Las raíces del antiperonismo. Orígenes históricos e ideológicos, Capital Intelectual, Buenos Aires, 2014, 283 páginas. ISBN 978-987-614-457-5