Partidos políticos mexicanos frente a la violencia de género. Evaluando sus normas internas
Journal Title: Elecciones - Year 2021, Vol 20, Issue 21
Abstract
Las reformas en la materia de violencia política en razón de género adoptadas en abril de 2020 han establecido nuevas obligaciones para los partidos políticos mexicanos. A un año de la reforma, en un contexto de creciente violencia política contra las mujeres, es necesario revisar cuáles son los avances en el cumplimiento de estas obligaciones y cómo los partidos políticos han articulado su compromiso por la erradicación de este fenómeno. El trabajo propone una herramienta para analizar el nivel de cumplimiento con las adecuaciones normativas exigidas por la reforma. A partir de su implementación para la evaluación de las normas internas de los diez partidos políticos mexicanos, el artículo evidencia que solamente tres de ellos logran la armonización de alto nivel (PAN, PRI y RSP), otros tres están en un nivel intermedio (PRD, MC y Morena), mientras que los cuatro restantes (PVEM, PT, PES y FSP) presentan muy bajo nivel de cumplimiento con las exigencias normativas, lo que evidencia poco compromiso con la erradicación y la atención de la violencia política que enfrentan las mujeres.
Authors and Affiliations
Monika Gilas, Karolina; Sánchez Herrera, Beatriz Aranza
Partidos políticos mexicanos frente a la violencia de género. Evaluando sus normas internas
Las reformas en la materia de violencia política en razón de género adoptadas en abril de 2020 han establecido nuevas obligaciones para los partidos políticos mexicanos. A un año de la reforma, en un contexto de crecient...
Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales
Las Elecciones Internas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en Perú podrían ser unas de las más transparentes de su historia gracias a los datos abiertos. Si bien desde las Elecciones Internas de 2020 este ti...
La creciente concentración del poder local: la performance del Partido Nacional en las Elecciones Municipales en Uruguay 2020
Desde 2010, con el establecimiento del tercer nivel de gobierno, el ciclo electoral uruguayo agregó una instancia adicional: las municipales. El Partido Nacional (PN) había logrado capitalizar exitosamente las elecciones...
Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana
El 10 de abril de 2022 se celebró en México el primer proceso de revocación de mandato en el cual se puso a consideración de la ciudadanía la permanencia en el cargo del presidente de los Estados Unidos Mexicanos electo...
¿Cómo elige Perú a sus representantes?
Los sistemas electorales determinan el modo en que los votos se transforman en curules (Sartori 2003, 15). Los sistemas electorales constituyen procedimientos de formación de órganos de representación política en eleccio...