Percepción estudiantil sobre la calidad de un ambiente de aprendizaje mixto apoyado por Moodle
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2018, Vol 53, Issue 1
Abstract
Esta investigación se realizó con el propósito de contribuir al conocimiento acerca de la calidad del ambiente de aprendizaje ofrecido por Moodle. En la investigación participaron estudiantes del sistema semi-presencial de la licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México. La encuesta COLLES (Constructivist On-Line Learning Environment Survey) (Taylor y Maor, 2000), fue utilizada para estimar diferencias en la percepción del alumnado participante acerca de la calidad ofrecida por dos cursos del sistema semi-presencial: uno ofrecido sin apoyo de Moodle y otro ofrecido con apoyo de Moodle. Los resultados revelaron que la población estudiantil prefiere realizar principalmente actividades colaborativas. Así mismo, los resultados permitieron detectar fortalezas relacionadas con la Relevancia, el Apoyo del Tutor y la Interpretación. En tanto que las áreas de oportunidad estuvieron relacionadas con el Pensamiento Reflexivo, la Interactividad y el Apoyo de los compañeros.
Authors and Affiliations
Dr. Mario Alonso Rivero López
Ordenadores en los pupitres: informática y telemática en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los centros TIC de Andalucía
En 2003 la Junta de Andalucía pone en marcha un ambicioso programa institucional en toda la Comunidad Autónoma de Andalucía, para integrar de manera progresiva y masiva, los ordenadores en todas las aulas de los centros...
Políticas de inclusión digital en Argentina. Usos y apropiaciones dentro y fuera de la escuela
Conectar Igualdad es un programa de inclusión digital basado en el modelo 1 a 1, que se implementa en Argentina desde 2010. El artículo analiza su desempeño en escuelas de nivel medio del aglomerado Villa María-Villa Nue...
El cambio organizacioneal en la Universidad a través del uso de los campus virutales desde la perspectiva de los estudiantes
El presente artículo es el producto de una investigación de tipo descriptiva, cuyo objetivo fue diagnosticar el cambio organizacional realizado a nivel universitario por la incorporación de los espacios virtuales desde...
Plataforma FORCOM, un recurso virtual de ayuda para el profesorado universitario
El artículo presenta un recurso virtual diseñado para la formación y el asesoramiento al profesoradouniversitario: la 'Plataforma FORCOM - Formación por Competencias'. Se describe el contenido de lamisma y se presentan p...
Algunas necesidades en la enseñanza en administración y dirección de empresas: de la teoría a la práctica a traves de las TIC
Tras exponer brevemente algunas necesidades en la enseñanza en Administración y Dirección de Empresas, presentamos una herramienta que consideramos que permite solucionar aquéllas. Se trata de un simulador de empresas en...