Perfil estudiantil: uso de WhatsApp y Facebook
Journal Title: NOVUM - Year 2019, Vol 1, Issue 9
Abstract
La relación entre los teléfonos inteligentes, WhatsApp, Facebook y los estudiantes del nivel medio superior es evidente, algo que se debe tener en cuenta es el perfil y el área académica en la que se forman los alumnos. La presente investigación exploratoria busca la correlación que existe entre el uso que dan los estudiantes de nivel preparatoria, con las aplicaciones WhatsApp y Facebook. Se realizó un método cuantitativo a 228 estudiantes del Programa II de la UAPUAZ y se correlacionaron los datos obtenidos a través del método de Chi – Cuadrado de Pearson por medio de tablas cruzadas de SPSS. Se concluye que los estudiantes que se forman en el área económico – administrativo dan un mayor uso a estas aplicaciones al interior del aula de clases.
Authors and Affiliations
Leonel Ruvalcaba Arredondo, Eduardo Alejandro Carmona, Óscar Pérez Veyna, Verónica Torres Cosío
Estado del arte de la gerencia de personas en empresas de la región antioqueña
Este artículo está dirigido a conocer cómo está siendo tratado el tema de la gerencia de las personas en las organizaciones y el conocimiento que hay actualmente sobre el mismo, específicamente en empresas de la región a...
Recuperar la palabra para la gente: Alter comunicación y potencialidad en el sur de Bogotá
Este artículo trata de la esperanza, y de las posibilidades que ella tiene en el campo de la alter comunicación en el sur de la ciudad de Bogotá. Desde una exploración testimonial y etnográfica, se establece un mapa de p...
PROPUESTA DE UN MODELO MATEMÁTICO DE PROGRAMACIÓN POR METAS: APLICACIÓN PRÁCTICA PARA LA SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN EN PYMES
Objetivo: con este artículo se busca presentar la propuesta de un modelo matemático para definir un curso de acción óptimo en el proceso de la toma de decisiones. Metodología: fue necesario indagar sobre la modelación ma...
Turismo y Paz: una estrategia de desarrollo local sostenible en el Municipio de Florencia, Caquetá
Objetivo: Con el presente artículo de investigación se busca dar respuesta a las preguntas ¿Cuál es el estado actual y los impactos generados por el sector turismo en el municipio Florencia? y ¿qué se debería considerar...
LA FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL SERVICIO DE APLICACIONES EN LÍNEA PARA EL RUBRO DE GASTRONOMÍA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE
Objetivo: con este artículo se busca responder la pregunta ¿es económicamente factible el servicio de aplicaciones en línea para el rubro de gastronomía en la Región Lambayeque? Metodología: se desarrolló una investigaci...