Perspectivas de las teorías clásicas de la comunicación frente a las ‘olvidadas’ referencias a la actualidad en la telecomedia española

Journal Title: index.comunicación - Year 2016, Vol 6, Issue 2

Abstract

Este artículo parte de la influencia de la televisión y realiza un recorrido por algunas de las teorías de comunicación más relevantes de las últimas décadas como la Agenda setting o la Espiral del silencio. Esta revisión nos ha permitido comprender mejor el papel de la información de actualidad y del consumo televisivo en la definición de nuestras percepciones del mundo; y examinar las limitaciones que presentan las investigaciones en las que se apoyan dichas teorías –limitaciones derivadas de su falta de atención a otros géneros que no sean los informativos–. En definitiva, con este artículo se demuestra cómo las telecomedias incluyen referencias a asuntos y a personalidades públicas que están de actualidad en el momento de emisión, mostrando diferentes posturas al respecto y, por tanto, se pone de manifiesto que no sólo podemos encontrar información en los medios destinados a presentar ésta, sino que además también podemos hablar de la ‘infoficción’ televisiva. En ella, descubrimos que, dependiendo de la naturaleza del suceso de actualidad, puede convertirse en materia prima idónea para una trama o, al menos, para alguna mención.

Authors and Affiliations

Belén Puebla Martínez, Nuria Navarro Sierra

Keywords

Related Articles

Más allá de la distopía tecnológica: videovigilancia y activismo en Black Mirror y Mr. Robot

Los peligros del desarrollo tecnológico han sido objeto de numerosos relatos a lo largo de la historia, planteando escenarios distópicos en los que el ser humano ha sido vencido por su propia creación, ya sea porque las...

El Periodismo de Autor 2.0 en Argentina: ¿nuevo género periodístico en la construcción de identidades digitales?

En este artículo proponemos la categoría Periodismo de autor 2.0 como una nueva modalidad de escritura digital y como un tipo específico de construcción identitaria en el discurso periodístico inscripto en sitios Web per...

Los medios de comunicación y su relación con los movimientos sociales por la paz en México (2011-2013)

El presente artículo analiza cómo la guerra contra las drogas fue difundida por el gobierno mexicano a través de los medios de comunicación, buscando legitimar la estrategia utilizada para combatir el crimen organizado,...

Comprender nuestra época a través de sus pantallas

En una sociedad dominada por las pantallas, resulta conveniente conocer la historia de este artefacto, de dónde nace, cómo se ha ido desarrollando y hacia dónde se encamina. Es lo que ofrece este libro, que se presenta c...

La uniformidad temática en las secciones de internacional de los diarios madrileños de información general frente a las secciones locales

Los medios de comunicación avanzan de forma progresiva hacia la uniformidad en la elección de las noticias que integran sus espacios informativos. Pero mientras algunas secciones como internacional lo hacen en mayor medi...

Download PDF file
  • EP ID EP177239
  • DOI -
  • Views 121
  • Downloads 0

How To Cite

Belén Puebla Martínez, Nuria Navarro Sierra (2016). Perspectivas de las teorías clásicas de la comunicación frente a las ‘olvidadas’ referencias a la actualidad en la telecomedia española. index.comunicación, 6(2), 83-99. https://europub.co.uk/articles/-A-177239