Plan de Acción Deportivo Dirigido al Fortalecimiento de los Valores en los Niños y Niñas del Nivel Primaria del Subsistema de Educación Básica.
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 7, Issue 1
Abstract
El propósito del estudio fue presentar un plan de acción deportivo dirigido al fortalecimiento de los valores en los niños y niñas del nivel primario del subsistema de educación básica. Los docentes en otras áreas, para las cuáles fueron capacitados, ahora son docentes en el área de Educación Física y carecen del adiestramiento para trabajar con niños y niñas dentro de una cancha deportiva y por ende de los valores deportivos. Método: El estudio se fundamentó en una investigación de campo de carácter descriptivo y con un diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en una revisión documental. La población estuvo conformada por 30 docentes que laboran en la Unidad Escolar Federación Venezolana del Maestro, en San Juan de los Morros, Estado Guárico. La muestra fue de tipo censal por lo reducido de la población. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, el instrumento se validó a través de juicios de expertos, la confiabilidad se realizó a partir de la aplicación de una prueba piloto. Se describe el procedimiento estadístico coeficiente Alfa de Crombach cuyo valor fue 0,70 grados de confiabilidad, valor mínimo aceptable. Resultados: Se realizó todo el análisis pertinente y la propuesta del plan de acción deportivo que se presenta. Conclusión: Por las características del plan de acción propuesto, este puede ser de gran utilidad para que la mayoría de los docentes utilicen estrategias basadas en el deporte que favorezcan el desarrollo de habilidades motrices, aprendizajes de manera eficiente que permitan la promoción de los valores en los educandos; siempre y cuando estos sean docentes especialistas en el área deportiva.
Authors and Affiliations
Esp. Arturo Celestino Díaz Fernández
Enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en la Investigación Universitaria
El objetivo del artículo es proponer un constructo teórico-metodológico sobre la aplicabilidad del enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS) en la investigación universitaria. El enfoque CTS ha vislumbrado una posibil...
La Cultura Digital Educativa Hoy, Un Análisis desde la Teoría Crítica
La formación, vista desde las tecnologías educativas que hoy circulan por los espacios sociales y educativos, debido a las circunstancias especiales que vive la humanidad, abre un escenario para la discusión sobre las di...
Formación de Tutores Investigadores en los Procesos de Producción del Conocimiento Imbricada en el Pensamiento Complejo
La presente tesis doctoral tuvo como propósito generar una Formación de Tutores Investigadores en los Procesos de Producción del Conocimiento Imbricada en el Pensamiento Complejo, fundamentada desde el discurso filosófic...
Gestión del Talento Humano Como Proceso Sistémico para la Optimización del Desempeño Laboral en las Organizaciones Públicas
De acuerdo a la inquietud científica del investigador, él mismo fijó como propósito fundamental: Vislumbrar la gestión del talento humano como proceso sistémico para la optimización del desempeño laboral en las organizac...
Teoría de Participación Activa de Actores Socioeducativos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje sobre el Rendimiento Escolar
Esta investigación se fundamentó en generar una teoría de participación activa de actores socioeducativos en el proceso de enseñanza aprendizaje sobre el rendimiento escolar en la educación primaria a la luz de la etnog...