Práctica del Huerto Escolar como estrategia para el Fortalecimiento de la Integración Familia Escuela y Comunidad en Educación Inicial
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2024, Vol 12, Issue 1
Abstract
El sistema educativo venezolano establece la integración familia-escuela-comunidad, dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, también la implementación del huerto escolar para rescatar el valor de la agricultura, en tal sentido, este último puede servir para lograr un trabajo en conjunto aprovechando los saberes comunitarios. Por lo que el estudio tuvo como objetivo general implementar un plan basado en la práctica del huerto escolar como estrategia para el fortalecimiento de la integración familia escuela y comunidad en el Centro de Educación Inicial Estéfana González Municipio Rómulo Gallegos estado Cojedes. Las teorías que sustentan el estudio son el aprendizaje significativo de Ausubel, enfoque socio histórico cultural de Vygotsky. Metodológicamente se enfocó en el método de investigación acción, como parte del modelo epistémico socio crítico, los actores sociales fueron tres (3) familias y (2) docentes. Como técnica se aplicó la entrevista, fotografías, como instrumento se utilizó una guía de entrevista semiestructurada. Se obtuvo como resultado del diagnóstico, que existe poca integración familia-escuela-comunidad, y los huertos escolares son poco productivos. Por lo que, en colectivo se construyó un plan de acción para lograr un cambio. En la aplicación las actividades fueron teórico prácticas, se consultó contenido relacionado con la elaboración del huerto, beneficios y valor nutricional de los rubros alimenticios, luego se preparó el terreno, con las familias y los niños, sembraron cebollín, berenjena, yuca, ajíes y ñame, y se realizó una expo feria de rubros y su derivados. Por último razonar sobre los hallazgos después de la aplicación del plan, permitió concluir que se adquirió un compromiso por cada uno de los participantes, para dar continuidad al reto de la transformación, en la construcción de huertos en los hogares y comunidad, siendo evidente la complacencia de cada uno al aportar rubros para su consumo de su propia cosecha.
Authors and Affiliations
Esp. Theylis Nahimir Angarita Oliveros
Inteligencia Emocional y su Influencia en el Ámbito Laboral
El objetivo de este extenso es identificar la influencia que tiene la inteligencia emocional en el desempeño laboral en las organizaciones, considerando especialmente el efecto que pueden ejercer las diferentes inteligen...
Corpus Teórico - Educativo desde la Cosmogonía del Maestro “Luis Ortiz”, en la Formación Geohistórica del Docente de Educación Primaria del Samán de Apure, Estado Apure.
El propósito de este estudio fue Generar un corpus teórico educativo desde la Cosmogonía del maestro “Luis Ortiz” en la formación Geohistórica del docente de educación primaria, del estado Apure. La investigación, se en...
Comunicación Asertiva: Una Teorética Transdisciplinaria para la Fomentación de los Valores Éticos en el Contexto Socioeducativo.
El artículo plantea como propósito: Configurar una teorética Transdisciplinaria de la comunicación asertiva para la fomentación de los valores éticos en el contexto socioeducativo. Desde la perspectiva epistémica, el est...
Gestión del Talento Humano Como Proceso Sistémico para la Optimización del Desempeño Laboral en las Organizaciones Públicas
De acuerdo a la inquietud científica del investigador, él mismo fijó como propósito fundamental: Vislumbrar la gestión del talento humano como proceso sistémico para la optimización del desempeño laboral en las organizac...
La Cultura Digital Educativa Hoy, Un Análisis desde la Teoría Crítica
La formación, vista desde las tecnologías educativas que hoy circulan por los espacios sociales y educativos, debido a las circunstancias especiales que vive la humanidad, abre un escenario para la discusión sobre las di...