Predicción de hipertensión arterial a través de un sistema de regresión logística

Journal Title: Innovación y Software - Year 2021, Vol 2, Issue 2

Abstract

En el Perú y el mundo entero la hipertensión es una enfermedad que puede avanzar sin manifestar ningún síntoma o éstos ser muy leves. Se puede tener hipertensión arterial y no sentir ninguna manifestación, la hipertensión arterial es un serio problema de salud pública en países en desarrollo como el nuestro: según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar de 2017, aunque la prevalencia de hipertensión en personas de 15 años a más se habría reducido de 14,8 % en 2014, a 13,6 %, implica que más de 3 millones de peruanos viven con hipertensión arterial. Por ese motivo nuestro objetivo es el rápido diagnóstico  de esta enfermedad silenciosa, en el presente trabajo se utilizó  el sistema de regresión logística, para el cual se posee un dataset de 5615 registros analizados. Este artículo presenta la posibilidad de detectar una enfermedad como la hipertensión arterial basado en inteligencia artificial, ya que este mal ha ido aumentando en los últimos años. Por ese motivo el objetivo es predecir de manera rápida un posible diagnóstico de hipertensión arterial, para ello se analizó un dataset de 5615 registros en la aplicación web Jupyter Notebook, estableciendo 9 variables de entrada y 1 de salida, además se utilizó el sistema de regresión logística, tratamientos de datos missing y outlaiers, gráficas de variables, obteniendo como resultado una precisión media aceptable del 87%.

Authors and Affiliations

Cynthia Mayumi Tesillo Gomez,Yuri Alexander Escobar Arcaya,Edwin Daniel León Gutierrez,

Keywords

Related Articles

Uso de una herramienta de NLP aplicada a la detección del ciberacoso en Twitter

En este documento se dará un breve resumen de como en la actualidad el constante desarrollo de la información y las tecnologías de comunicación (TICs) ha cambiado la interacción entre las personas hoy en día, por l...

Predicción de la presión de burbujeo utilizando aprendizaje automático

En el presente estudio se utilizó la colección de algoritmos de aprendizaje automático del programa Weka para predecir la presión de burbujeo de 36 muestras de petróleo, determinando la precisión de sus resultados...

Implementación de controles de acceso para un sistema web de gestión de prácticas profesionales

El presente artículo presenta un sistema de información web que facilitará la gestión de las prácticas profesionales en la Universidad Nacional de Trujillo. Para ello, se aplicó una metodología ágil SCRUM debido...

Aplicación de regresión logística para la predicción de demanda por especialidad médica en consulta externa hospitalaria

En este trabajo se realizó el análisis de la información producto de la atención de pacientes en el servicio de consulta externa. Se han revisado trabajos que guardan relación con las metodologías posibles de utili...

Application of the Design Thinking method in the area of software requirements

This article presents the application of Design Thinking in the area of software requirements to help and solve some problems that exist in software development. It is intended to integrate the tools, features and phases...

Download PDF file
  • EP ID EP697155
  • DOI -
  • Views 143
  • Downloads 0

How To Cite

Cynthia Mayumi Tesillo Gomez, Yuri Alexander Escobar Arcaya, Edwin Daniel León Gutierrez, (2021). Predicción de hipertensión arterial a través de un sistema de regresión logística. Innovación y Software, 2(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-697155