Predicción de la reducción del impacto térmico en un edificio con doble pared

Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2018, Vol 0, Issue 20

Abstract

En la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina, se está construyendo un edificio de altura que incluye elementos de arquitectura sustentable, eficiencia energética y confort logrado con la utilización de recursos naturales. Particularmente, un diseño de doble fachada en los frentes que dan al exterior para lograr una cámara de aire que impida la transferencia térmica desde el exterior al interior en verano y al revés en invierno. Este trabajo presenta un estudio numérico de la evaluación del desempeño térmico de la cavidad interpuesta en la doble fachada del edificio, para distintas condiciones climáticas, considerando dos alternativas de diseño: cámara de aire cerrada y cámara de aire conectada con el exterior. Ambos casos se comparan con la situación de inexistencia de la cámara, cuya transferencia de energía térmica se constituye en el caso patrón. Los resultados muestran que para las condiciones de verano, la cavidad con conexión al exterior sería la más recomendable, mientras que para el invierno, la cavidad cerrada es más apta para el ahorro de energía.

Authors and Affiliations

Marcelo Eduardo Berli, Agustín Brondino, José Di Paolo

Keywords

Related Articles

Análisis comparativo de los indicadores técnicos explotativos en las cosechadoras de caña KTP-2M y KTP-3000S

maquinaria agrícola están estrechamente relacionados con el aumento de los niveles de productividad, consumo de combustible y mejoramiento de las cosechas de caña. La presente investigación tiene como objetivo realizar u...

Cuantificación de la opacidad en motores electrónicos diésel usando diésel y biodiésel

El presente estudio tiene la finalidad de determinar los niveles de opacidad con el uso de diésel fósil como de biodiésel a base de higuerilla al 15 % (B15). Para la determinación de la opacidad se utilizó un banco de pr...

Implementación de sistemas distribuidos de bajo costo bajo norma IEC-61499, en la estación de lasificación y manipulación del MPS 500

El desarrollo de las tecnologías, los requerimientos de nuevas prestaciones y las limitantes dadas por los fabricantes de software y hardware para la automatización ha hecho que nuevos estándares sean desarrollados. El p...

Diseño de un sistema de alerta temprana para tsunamis para Ecuador basado en terminales satelitales

El terremoto de Ecuador ocurrido el 16 de abril de 2016, con una magnitud de 7.8, generó un pequeño tsunami local, evento registrado claramente por el sistema de boyas DART (Deep-ocean Assessment and Reporting of Tsunami...

Desempeño ante la corrosión y tribocorrosión de aleaciones comerciales de aluminio anodizadas

El presente trabajo muestra la evaluación del desempeño de dos aleaciones comerciales de aluminio anodizadas ante la corrosión y tribocorrosión. Para el anodizado se emplearon dos tipos de electrolitos distintos (H2SO4 y...

Download PDF file
  • EP ID EP536748
  • DOI 10.17163/ings.n20.2018.04
  • Views 228
  • Downloads 0

How To Cite

Marcelo Eduardo Berli, Agustín Brondino, José Di Paolo (2018). Predicción de la reducción del impacto térmico en un edificio con doble pared. Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología, 0(20), 39-47. https://europub.co.uk/articles/-A-536748