Promoción del hiperconsumo textil transnacional: la moda y el exceso como leitmotiv
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2017, Vol 0, Issue 134
Abstract
El presente artículo tiene como finalidad principal analizar los elementos posibilitadores del sector textil que favorecen e impulsan un hiperconsumo ilimitado. Para ello se ha analizado el crecimiento del sector junto a los elementos irradiadores que promueven las empresas transnacionales (ET) textiles con la finalidad de condicionar e impulsar el consumo. Este nuevo paradigma compromete irremediablemente el concepto del Buen Vivir, modelo de sociedad actual, hábitos de consumo y moda, generando efectos desiguales que deben ser objeto de revisión, discusión y análisis.
Authors and Affiliations
Arturo Luque González
Revolución Netflix: desafíos para la industria audiovisual
Netflix ha transformado profundamente la industria del cine y la televisión en el mundo. Desde su incursión como industria del entretenimiento en 1997 en EEUU, ha impactado las lógicas de producción y consumo en el secto...
La investigación académica de la comunicación en América Latina desde la perspectiva de los sistemas complejos
Este artículo explora la dinámica de las prácticas teórico-metodológicas de la investigación académica de la Comunicación dentro de dos ámbitos institucionales del sistema de circulación del conocimiento en América Latin...
El género como representación: una lectura desde la biopolítica
El presente trabajo pretende realizar una aproximación a la categoría género desde el modelo de representación desarrollado por Teresa de Lauretis, quien reflexiona sobre los efectos de constitución del sujeto a partir d...
Capitalismo Cognitivo y Comunicología Abierta
Toda actividad investigadora presupone una práctica teórica mediada por la sobredeterminación de la actividad creativa. Un modo de producción es una relación social compleja que está en la base y es lógica de mediación s...
Introducción. Comunicación e Integración desde el Sur
Comunicación e Integración desde el Sur, título del Monográfico del presente número, no sólo es una invitación a abordar temas desde diferentes contextos, sino que es una provocación para interrogar al campo en su actual...